EMOLTV

Volkswagen podría trasladar la producción del icónico Golf a México

El hatchback siempre se ha construido en Alemania, pero hoy tiene costos laborales muy elevados y menores márgenes que un SUV.

11 de Diciembre de 2024 | 18:00 | Por Carlos Valdés
imagen
El fabricante alemán Volkswagen estudia la posibilidad de trasladar a México la producción del Volkswagen Golf, tal como lo hizo hace medio siglo con el Beetle (Escarabajo) luego que los compradores de Europa y Estados Unidos comenzaron a elegir otros modelos más modernos.


Según publica el diario Handelsblatt, ahora el gigante automotriz explora la alternativa de llevar la producción del Golf fuera de Alemania, posiblemente a México, donde ya tiene una planta, aún cuando también existe la opción de Polonia.


Pese a que el Golf es considerado todo un ícono para el fabricante alemán, ya no tiene el éxito de años atrás cuando era el auto más vendido de Europa. En las últimas temporadas, y pese a un resurgimiento de su popularidad, el Golf ha sido superado en colocaciones en varias temporadas por otros vehículos como el Dacia Sandero o el Volkswagen T-Roc.

El problema del Golf, agrega la publicación, es que los SUV de la marca disfrutan de mayores márgenes que los hatchbacks y los familiares sencillos, un problema que se agrava por los mayores costos laborales que conlleva la fabricación en Alemania.

De ahí que llevar la producción del Golf al extranjero podría ahorrarle dinero al fabricante que pasa por complicaciones financieras y que lo podrían hacer cerrar plantas y despedir trabajadores en Alemania.


Según Handelsblatt, los planes de la automotriz apuntan a mantener en su planta de Wolfsburg la producción de su futuro auto eléctrico compacto, denominado provisoriamente como ID.Golf, el que debería debutar en 2028. Paralelamente, la marca tiene previsto continuar, incluso hasta 2035, la producción del VW Golf Mk8.5 con motor de combustión, por lo que llevaría su producción fuera del país.

No obstante, añade una nota de Carscoops.com, la producción del Golf en México podría resultar problemática en términos de exportaciones a Estados Unidos, especialmente si Dodald Trump cumple con su promesa de aplicar aranceles de importación del 20% a los automóviles que llegan desde el vecino país.

De hecho, VW podría trasladar la producción de algunos modelos fabricados en México a su planta estadounidense, pero es poco probable que el Golf justifique esa inversión dado las bajas colocaciones que anota en ese país.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2025

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    cargando