El gigante automotriz chino BYD cerró el 2024 con más de 4,2 millones de vehículos vendidos en el mundo, consolidándose como uno de los mayores fabricantes globales de automóviles. De ese total, 1,76 millones fueron unidades 100% eléctricas, pisando los talones de la estadounidense Tesla, la que se estima anotó poco más 1,8 millones de ejemplares colocados en igual periodo.
No obstante, la marca china también destacó en el segmento de los vehículos híbridos enchufables (PHEV), con 2,48 millones de unidades vendidas en su mercado local, marcando un incremento del 72,8% respecto de lo anotado en 2023.
Este crecimiento récord en China impulsó a la compañía hacia el umbral del Top 5 mundial de fabricantes de automóviles, quedando muy cerca de Ford (4,4 millones) y superando a Honda (4,1 millones) en ventas totales.
Según publica el sitio motorpasión.com.mx, en diciembre de 2024, BYD marcó un récord mensual al comercializar 514.809 unidades, contribuyendo a un aumento anual del 41% en ventas totales.
Esta es la primera vez que la compañía supera los 4 millones de vehículos vendidos en un año, un salto significativo desde las 600.000 unidades que reportó en 2021.
Sin embargo, la expansión global de BYD enfrenta desafíos importantes, ya que aún cuando las exportaciones crecieron un 71,9% respecto a 2023, los envíos fuera de China representaron menos del 10% de su producción total. Este se debe, en gran medida, a que la marca enfrenta aranceles elevados en mercados tan importantes como el de Europa y Estados Unidos.
Además ahora debe enfrentar en América Latina una investigación sobre presunto tráfico de personas y malas condiciones laborales en su fábrica de Brasil, lo que amenaza con empañar su reputación.
Otro factor a considerar, que habla del buen momento de la compañía, es que además de automóviles, BYD es el segundo mayor proveedor de baterías en China, suministrando esos componentes a clientes como Tesla, Nio y Toyota.