El Gobierno de Argentina eliminará impuestos a ciertos automóviles y motos a partir de la próxima semana con el fin de reducir los precios y aumentar la demanda de compra en este sector.
Así lo anunció el ministro de Economía del país, Luis Caputo, que espera que esta medida impacte en una reducción del precio de venta de los vehículos de entre un 15% y un 20%, lo que seguramente producirá un aumento en la demanda del mercado.
En concreto, en el mercado automovilístico se eliminarán los impuestos internos para los autos de entre 41 y 75 millones de pesos argentinos (entre 38 y 71 millones de pesos chilenos según el tipo de cambio), que hasta ahora pagaban un tipo impositivo del 20% y se reducirá para los autos de más de 75 millones de pesos, del 35% al 18%.
Además, bajarán a cero los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio con la intención de que haya opciones de vehículos más económicos. Habrá un cupo anual de 50.000 autos a ser importados en esta categoría.
Adicionalmente, se eliminarán los impuestos internos de las motos, que hasta ahora pagaban un impuesto del 20%.
La Asociación de Fábrica de Automotores (Adefa) valoró positivamente la decisión de eliminar impuestos a ciertos automóviles y motos. En un breve comunicado, la asociación mostró su apoyo a las medidas, tal y como ha celebrado el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, el artífice de las mismas. "Agradecemos el trabajo y compromiso del ministro", indicó la entidad.
Para Adefa, esta medida va en el camino correcto para impulsar el desarrollo económico y espera que las distintas provincias y municipios de Argentina se sumen en esta dirección.