El fabricante chino de vehículos BYD, líder en el segmento de los autos eléctricos, hizo noticia hace unos días al presentar su avanzado sistema de asistencia a la conducción denominado "Ojo de Dios", el que estará integrado en todos sus modelos, incluso los de bajo costo. En ese contexto ahora anunció una importante alianza con la "estrella" de la IA DeepSeek para mejorar la tecnología y avanzar hacia la conducción autónoma.
La empresa tecnológica -que hace unos días desató un verdadero terremoto económico, bursátil y geopolítico al presentar su nueva IA de última generación y bajo costo- ahora trabajará para integrar sus desarrollos en los autos de Build Your Dreams.
Con esta iniciativa, el fundador de BYD, Wang Chuanfu, afirmó que la compañía busca que la conducción autónoma deje de ser un lujo para convertirse en un elemento de seguridad estándar.
El nuevo sistema de conducción autónoma de BYD, denominado "Ojos de Dios", estará disponible incluso en los modelos de menor costo, con precios desde 9.200 euros, algo que hasta ahora era imposible.
Gracias a la alianza con DeepSeek, BYD podrá integrar un software de IA avanzado en algunos de sus modelos para acercarse a la conducción autónoma, ofreciendo comandos de voz más sofisticados y mejorando las capacidades del sistema.
Otros fabricantes chinos, como Geely, Great Wall Motor y Leapmotor, que tiene una empresa conjunta con Stellantis, también buscan incorporar tecnologías de DeepSeek en sus modelos.
En el caso de Geely, propietaria de Volvo y Polestar, la empresa apuesta por la IA china para desarrollar una experiencia de conducción más intuitiva y conectada, además de mejorar la interacción con el usuario.