Great Wall Motors, a fines de 2020, lanzó oficialmente la camioneta Poer, la que se estrenó en cuatro versiones, todas con un motor 2.0 turbodiésel de nuevo desarrollo, caja manual de seis velocidades y tracción simple o 4×4.
El vehículo revolucionó su segmento contó con un moderno tablero de instrumentos, nuevo diseño de volante y gran cantidad de tecnología. Además, incorporó una pantalla táctil de 9 pulgadas, frenos de disco en las cuatro ruedas, control de estabilidad, control de tracción y asistente de partida en pendientes.
Para innovar aún más en el mercado chileno, a comienzos de este 2025 la destacada empresa automotriz reveló su renovado modelo, el que tiene como principal característica un motor turbodiésel de 2.4 litros. Este bloque genera 181 Hp y 480 Nm entre las 1.500 y 2.500 rpm, junto a una transmisión automática de nueve velocidades y a un sistema de tracción 4×4, teniendo un consumo mixto de 11.5 km/l (9.7 km/l en ciudad y 12.9 km/l en carretera).
Al respecto, el gerente de marca de GWM, Fernando Maldonado, comentó que “Poer es la evolución de nuestras camionetas dentro de la marca. Desde 2021 hasta 2024 logramos vender más de 24 mil camionetas. Ya nos consideramos parte de los líderes del segmento. Creemos que Poer está dentro del Top 5, siendo una de las más vendidas dentro del país”.
Junto a esto, el ejecutivo destacó sobre la nueva Poer que “algo muy importante para nosotros era identificar las cosas buenas a mantener. Algo que sin duda caracteriza a esta camioneta es su robustez. Uno la ve en la calle y llama la atención por lo grande que es. Lo que sí cambió es que simplifica mucho sus líneas, es un producto mucho más sobrio que la versión anterior, sobre todo en la parte frontal. Las luces también se trabajan con mayores detalles, y tiene otros tipos de ángulos”.
Los atributos de seguridad y tecnológicos de la renovada Poer
En lo que a sus virtudes tecnológicas se refiere, este vehículo tiene acceso sin llave, encendido y apagado remoto del motor, seis parlantes, cuatro puertos USB (dos en la segunda fila de asientos), cargador inalámbrico, sensores de estacionamiento traseros y selector de modos de conducción (Standard, Eco y Sport).
Mientras que, en materia de seguridad, el modelo Elite incorpora dos airbags, asistente de partida en pendiente, control de descenso y monitoreo de presión de neumáticos. En tanto, la Poer Deluxe posee seis airbags, control crucero adaptativo, aviso de abandono de carril, asistentes de mantención de carril y de centrado de carril, alerta de colisión frontal y trasera, monitor de punto ciego y frenado autónomo de emergencia.
Sobre estas características, Maldonado explicó que “uno de los pilares nuestros es lo que se llama intelligence. Tiene mucho que ver con cómo el vehículo se relaciona con el usuario. Para eso, que el diseño del interior sea ergonométrico y cómodo es muy importante. Lo que tenemos hoy en día en la Poer 2.4 es la mejor expresión de eso. También ofrecemos paquetes de seguridad, los que están alineados al pilar de safety de la marca. Lo que hacen es elevar la sensación a la mejor que un cliente puede encontrar dentro de un producto”.
Los beneficios de la garantía y su popularidad en el mercado
Otro aspecto de suma relevancia es que la garantía de la camioneta es de seis años, o hasta alcanzar los 150 mil kilómetros, decisión que fue tomada por el propio fabricante. Great Wall, además, abarca actualmente el territorio nacional completo, lo que se traduce en un acompañamiento en la compra independiente de donde el usuario se encuentre.
Vale remarcar que Poer, desde 2021, se ha ubicado dentro de las camionetas más vendidas de Chile, y terminó el 2024 como la tercera pick-up con mayores compras a nivel nacional. Con esta nueva versión, la intención de GWM es competir con las marcas más tradicionales y posicionarse en un segmento distinto en el mercado automotor.
Maldonado, en lo que a las ventas se refiere, reveló el deseo de la compañía para este 2025. “Idealmente superar las 1.200 unidades en esta exclusiva versión, y si logramos competir con las grandes marcas, vender más de 2 mil camionetas. Este poquito mes de lanzado ha sido relativamente un éxito, se han ido agotando y los concesionarios con los clientes nos piden cada vez más”.