El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está empeñado en eliminar todos los esfuerzos realizados por la administración Biden para avanzar en la transición hacia el uso de energías más limpias en el transporte, para lo cual prepara el cierre de todas las estaciones de carga de vehículos eléctricos ubicadas en los edificios federales del país.
La disposición, según publicaron medios locales, implica sacar de funcionamiento cerca de 8.000 puertos de carga que son gestionados por la Administración de Servicios Generales (GSA) de Estados Unidos.
La directiva también incluye planes para deshacerse de los cientos de vehículos eléctricos recientemente adquiridos para la flota federal, marcando un giro radical respecto a las iniciativas de sostenibilidad impulsadas por la administración anterior, aún cuando recientemente se conoció que cerró un contrato por 400 millones de dólares con Tesla, dirigida por Elon Musk, por una flota de camionetas Cybertruck blindadas.
Un correo electrónico interno de la GSA, citado en una nota de Carscoops.com, señala que la agencia ahora considera que todas las estaciones de carga propiedad del organismo "no son esenciales para la misión", por lo que deberán clausurarse, dejando sin servicio tanto a los trabajadores federales con un vehículo eléctrico de propiedad federal como a los empleados federales que antes podían cargar su vehículo personal en estas estaciones.
El reporte agrega que algunas oficinas regionales ya han iniciado la desconexión de estos puntos de carga, mientras se espera un anuncio formal.
Esta directriz, que aún debe ser confirmada por la autoridad, se conoce poco después de que la administración Trump ordenó suspender el programa de Infraestructura Nacional de Vehículos Eléctricos (NEVI, por sus siglas en inglés), una iniciativa de 5 mil millones de dólares destinada a ampliar la red de carga de vehículos eléctricos del país.
En conjunto, añade el artículo, estas decisiones podrían desacelerar la tasa general de adopción de vehículos eléctricos en Estados Unidos, demorando aún más la incorporación de estas nuevas tecnologías.