El fabricante de autos eléctricos Tesla sigue haciendo historia pero esta vez por sus números rojos. De acuerdo con analistas de JPMorgan, el mayor banco de los Estados Unidos, éste será el trimestre más débil que vivirá la automotriz en cuanto a ventas desde 2022, malos resultados que han impactado directamente en el valor de sus acciones.
Según Wall, en cosa de tres meses Tesla ha perdido su valor casi en un 50%. Este complejo escenario, agregan los analistas de JPMorgan, se debe en gran medida a las contínuas polémicas que ha protagonizado su CEO, Elon Musk, en su nuevo rol en la administración del presidente Donald Trump.
Tesla se encamina a cerrar el primer trimestre de 2025 con el peor registro de ventas de los últimos tres años, agregan los expertos, quienes además prevén que la cotización de la empresa continuará en caída libre, marcando un fenómeno inédito en la industria automotriz.
El valor accionario de Tesla ha caído de 1,54 billones de dólares a aproximadamente 800.000 millones. “Nos cuesta pensar en algo parecido en la historia del sector automotor”, dijeron las fuentes de JPMorgan a Business Insider.
El descenso en ventas es global. En Europa, Tesla experimentó una caída del 50% en enero y hasta un 80% en Alemania en febrero. En China y Estados Unidos, las cifras también muestran un declive del 10% aproximadamente.
Las acciones de Tesla han perdido un 24% de su valor desde enero y los analistas proyectan que podrían descender a 135 dólares, lejos de los 240 dólares actuales. Este desplome ha generado preocupación entre inversionistas y analistas del mercado.
Elon Musk figura como el principal responsable de esta debacle con su involucramiento en políticas gubernamentales en EE.UU. y sus declaraciones sobre conflictos internacionales, generando un fuerte rechazo en diversos mercados, afectando directamente la percepción de la marca.
En Europa, el descontento se ha manifestado con actos de vandalismo en vehículos y concesionarios de Tesla, mientras que en redes sociales han surgido campañas de boicot. Además, algunos propietarios de Tesla han comenzado a vender sus vehículos o modificar su apariencia para distanciarse de la imagen de Musk.
Otra crítica apunta a la falta de innovación en la gama de modelos de Tesla ante la creciente competencia en el mercado de vehículos eléctricos, en particular por parte de fabricantes chinos. Frente a este escenario Musk apostó por el desarrollo de robotaxis y tecnología de inteligencia artificial como el nuevo eje de la compañía, algo que tardará varios años en ser desarrollados.