EMOLTV

Honda reemplaza trabajadores por robots humanoides e IA en moderna planta en China

El avanzado complejo automotriz tiene un tercio menos de operarios humanos gracias a la incorporación de nuevas tecnologías.

01 de Abril de 2025 | 11:10 | Por Carlos Valdés
imagen
Emol
La tecnología avanza a pasos acelerados y la industria automotriz no está al margen de estas transformaciones. Así lo dejó en evidencia la japonesa Honda, empresa que acaba de inaugurar una moderna planta de ensamblaje en China que permite reducir en un tercio su planta de trabajadores, al reemplazarlos por robots humanoides e inteligencia artificial.

Fabricantes como Tesla, BMW y Mercedes ya han avanzado en la integración de estas futuristas máquinas en sus líneas de producción, consiguiendo muy buenos resultados.



Ahora Honda se sumó a este selecto grupo al inaugurar una nueva fábrica de vehículos eléctricos a través de su filial GAC Honda Automobile, en colaboración con Guangzhou Automobile Group (GAC).

Esta planta, ubicada en Cantón, cuenta con un alto grado de automatización y utiliza inteligencia artificial para optimizar la producción. Según la compañía, requiere un 30% menos de personal en comparación con fábricas tradicionales, gracias al uso de robots y máquinas operadas por IA.

Entre las tecnologías empleadas se encuentran los vehículos autónomos AGV para el transporte de piezas y baterías, así como sistemas de soldadura basados en inteligencia artificial.

Además, la empresa planea incorporar en el futuro cercano robots humanoides como el GoMate, desarrollado por GAC, que promete mejorar la eficiencia en tareas que antes realizaban humanos. Este androide, con ruedas en lugar de pies, está diseñado para moverse con agilidad en entornos industriales y puede operar hasta seis horas sin descanso.

Esta tendencia hacia la automatización no es exclusiva de Honda. Otras marcas chinas, como Xiaomi y Tesla, operan con niveles de automatización superiores al 90% en sus plantas. Sin embargo, aunque la robótica sigue evolucionando, la sustitución total de empleados por máquinas aún enfrenta barreras tecnológicas y económicas.

De acuerdo con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, hasta un 40% de los empleos a nivel global podrían desaparecer o transformarse debido al avance de la inteligencia artificial, con una mayor afectación en los países desarrollados.

Este fenómeno, agrega, podría aumentar la brecha de desigualdad laboral, beneficiando a los trabajos altamente remunerados y reduciendo las oportunidades para la mano de obra tradicional.

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2025

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    cargando