Mazda sigue renovando sus vehículos. Tras el lanzamiento de su gama SUV premium y del MX-5, la empresa llevó a cabo importantes actualizaciones en su modelo BT-50, el que fue estrenado en 2006 y ahora muestra su nueva cara.
Lo más relevante es que incorporó el estilo de diseño Kodo, el que históricamente ha sido destacado en otros modelos de la marca, y que se centra en brindarle al usuario una experiencia única al momento de manejar. Por lo mismo, el foco estuvo en mayor seguridad, versatilidad y comodidad.
Su parte frontal cuenta con un parachoques más robusto -que ahora incluye una “cortina de aire” para aumentar la eficiencia aerodinámica- y una nueva parrilla, además de neblineros y faros.
Asimismo, en su interior tiene un panel de instrumentos que se extiende hacia las puertas para crear una cabina amplia y cómoda, detalles metálicos oscuros, un revestimiento del tablero y nuevos botones bajo la pantalla central para, mejorar la usabilidad y ofrecer una experiencia más intuitiva y refinada.
Junto a esto, la pick-up posee seis airbags, sensores de estacionamiento traseros, control crucero y de descenso y un sistema Keyless. Mientras que sus versiones más equipadas vienen con siete bolsas de aire, bloqueo de diferencial, sensores delanteros, pantalla táctil de 9” con conectividad para Android Auto y Apple CarPlay, WiFi y Bluetooth.
También trae asistencias avanzadas a la conducción, entre las que se encuentran control crucero adaptativo, frenado de emergencia autónomo (AEB), alerta de colisión frontal (FCW), advertencia de uso indebido de los pedales, monitor de punto ciego (BSM), alerta de tráfico cruzado (RCTA), frenado de tráfico cruzado (RCTB), advertencia de salida de carril (LDW) y control automático de luces altas (HBC).
Jaime Garín, brand manager de Mazda en Chile, destacó sobre este modelo que "representa uno de nuestros principales pilares que es el human centricity, que está centrado en el humano y en la experiencia del usuario. El elegante diseño Kodo asimila todo el lineup de nuestros conocidos CX. Por otro lado, tenemos una mejora en el sistema de intercomunicación y de interlocución, agregando pantallas de 7 y 9 pulgadas. Es una camioneta muy probada, que es sumamente fiable. Estamos muy felices con el producto".
Este vehículo tiene un motor de 3 litros turbo diésel que genera 188 hp y 450 Nm de torque entre las 1.600 y 2.600 revoluciones por minuto, además del sistema de tracción 4x4. En la versión Core 4x4 MT, va asociado a una caja manual de seis marchas, mientras que en las tres restantes, Core 4x4 AT, High 4x4 AT y High Plus 4x4 AT, lo hace a una automática también de seis marchas. Estas configuraciones le permiten homologar un consumo mixto de hasta 11 km/l con la caja manual y de hasta 11,1 km/l con la automática.
Vale remarcar, además, que la Mazda BT-50 puede transportar hasta 930 kg y tirar hasta 3.500 kg. A esto se suma un despeje de 235 mm en las versiones Core, que aumenta a 240 mm en las High y High Plus.
En base a estas características, Garín resaltó que "históricamente ha estado diseñada para todo tipo de terrenos, sin importar si es en ciudad o en off road. Es una camioneta que es muy versátil, lo que hace que se adapte a todo tipo de vida y a distintos tipos de clientes”.
Siguiendo esa misma línea, el brand manager afirmó que "ha tenido diversos perfiles de usuarios, y efectivamente apuntamos a quienes están en la ciudad, a los que trabajan en el campo, a los que cargan las camionetas. Hay una BT- 50 para todo el público chileno, y estamos seguros de tanto los clientes antiguos como los nuevos van a estar muy conformes con este producto de Mazda”.
Otra novedad que llamó la atención es la incorporación de tres nuevas tonalidades para la carrocería: azul océano, blanco glaciar y rojo solar. Esta última fue específicamente diseñada para la Mazda BT-50 y se caracteriza por resaltar su carácter activo y deportivo. Los otros colores disponibles son: gris concreto, negro, plata metálico y blanco.
Los precios de venta parten en los $33.990.000 de la versión Core 4x4 MT y cierran en los $40.990.000 de la High Plus 4x4 AT. Su garantía, en tanto, es de tres años o hasta alcanzar los 100 mil kilómetros.
Finalmente, Garín se refirió a las expectativas que tiene la empresa con este vehículo. "Son bastante altas, al igual que con el resto de nuestros modelos. Estamos seguros de que seguirá siendo un pilar importante, y de que vamos a estar, a fin de año, dentro del top 10 de las pick-ups más vendidas en Chile. Creemos que los clientes la van a recibir con muchas ganas, como ha ocurrido en las últimas semanas".