El gigante de la industria automotriz Stellantis no pasa por un buen momento, al igual que otros fabricantes, como resultado de una fuerte baja en las ventas globales, la dura competencia de China y una transición a la electromovilidad que ha resultado ser más costosa y lenta de lo esperado. Este complejo escenario ahora se ha visto agravado con los aranceles impuestos por Estados Unidos, empujando al conglomerado automotriz a explorar la posibilidad de deshacerse de Alfa Romeo y Maserati, marcas italianas que hasta ahora solo arrojan números rojos.
La noticia, indica un reporte de motor.es, tiene a las principales empresas automotrices chinas, como BYD, Geely y Dongfeng, en alerta y con las chequeras en las manos a la espera de ofertar por estas históricas marcas.
La publicación añade que la maniobra fue confirmada por una fuente del conglomerado automotriz, quien explicó que esta acción buscaría reducir el duro golpe que generarán los aranceles de Trump a los autos nuevos fabricados fuera de Estados Unidos.
Según la nota, en los últimos días Stellantis ha sostenido entrevistas con expertos de la consultora internacional McKinsey a fin de explorar las mejores formas de desligarse de estas dos marcas, ya sea mediante una venta real -con todas sus consecuencias y por las que los chinos ya están en alerta- u otro formato.
El estado de Alfa Romeo y de Maserati no es bueno, especialmente la última, que enfrenta complicados desafíos financieros, con ventas globales que cayeron a 11.300 unidades en 2024, lo que resultó en pérdidas de 260 millones de euros. En respuesta a estos resultados, Stellantis canceló una inversión planificada de 1.600 millones previstos para potenciar la marca y financiar sus futuros modelos eléctricos, como el MC20 Folgore.
El escenario no es mejor para Alfa Romeo, ya que, aun cuando logró salir de sus números rojos, su rentabilidad sigue siendo paupérrima, agrega el reporte.
Debido a esto, agrega motor.es, los próximos meses serán cruciales para Maserati y Alfa Romeo, ya que Stellantis seguirá explorando qué caminos tomar para salir de la crisis.