El fabricante francés Peugeot alista una verdadera revolución tecnológica con el lanzamiento de la próxima generación del popular 208, ya que el hatchback compacto llegará con un sistema motriz 100% eléctrico e incluirá el avanzado sistema “Steer by Wire”, que reemplaza la tradicional columna de dirección mecánica —la que une el volante con las ruedas— por sensores y equipos electrónicos.
Esta tecnología, desarrollada por los ingenieros de Toyota, se presentó en 2022 con el Lexus RZ, y se espera que recién el próximo año el SUV eléctrico la adopte en su versión de producción. Al mismo tiempo, Nio ya ha anunciado que introducirá esta innovación en el ET9, convirtiéndose en uno de los primeros vehículos de serie en equipar esta dirección electrónica.
El “Steer by Wire” elimina la conexión física entre el volante y las ruedas, reemplazándola por un motor eléctrico y sensores que ajustan el giro de los neumáticos según las condiciones de manejo.
Esto significa que, cuando el vehículo se desplace a baja velocidad, el tacto del volante será suave y cómodo, por lo que el conductor nunca tendrá que girarlo más de media vuelta para realizar maniobras completas, mejorando tanto la seguridad como el confort. Estas condiciones irán cambiando a medida que aumenta la velocidad, endureciendo la dirección para ofrecer un mayor control con un menor ángulo de giro del volante.
Según publica AutoBild.es, la llegada del sistema de dirección sin columna al 208 de nueva generación ofrecerá mayores posibilidades a nivel de diseño en el habitáculo.
Esto, agrega el artículo, permitirá a la marca gala aprovechar su lanzamiento para introducir un rediseño del puesto de conducción, el que estará inspirado en el Peugeot Inception Concept de 2023, que incluye el futurista volante rectangular Hypersquare, con pantalla central integrada y mandos digitales inspirados en la experiencia táctil de los smartphones.
Este comando reemplaza al volante tradicional por una interfaz ergonómica con controles táctiles que se manejan como una tablet, con los pulgares y sin mover las manos del aro.
Este formato, permitirá a Peugeot dará un paso más hacia el futuro de la automoción, ya que gracias a la ausencia de conexión mecánica, el volante del mañana se podrá plegar e incluso ocultar en el tablero cuando el vehículo esté detenido y se desplace en modalidad 100% autónoma.