EMOLTV

Verdadero o Falso: Diez curiosidades de la historia automotriz

Desde que se creó el primer auto con motor de combustión en 1886 la historia de la industria automotriz ha estado plagada de llamativas curiosidades. Revisamos diez de ellas en una entretenida prueba de verdadero o falso.

11 de Abril de 2025 | 14:29 | Equipo Ediciones Especiales, Emol
imagen
Emol
La historia de la automoción es rica cuando se trata de hechos curiosos o situaciones inesperadas que terminaron por cambiar la industria. En la siguiente prueba de verdadero o falso te invitamos a conocer algunos de estos episodios con detalles tan peculiares sobre algunos autos que, en muchos casos, resultan hasta inverosímiles.

De las siguientes afirmaciones cuáles son verdaderas o falsas


  • El auto más caro de la historia es actualmente el Mercedes 300 SLR Uhlenhaut Coupe

    1. Verdadero
    2. Falso
    En 2022 un millonario, cuya identidad se mantiene en reserva, pagó 135 millones de euros por un Mercedes 300 SLR Uhlenhaut Coupe, convirtiéndolo en el auto más caro de la historia, superando por lejos lo pagado por cualquier otro ejemplar. Esta unidad estuvo en manos de Mercedes desde 1955 y se encuentra en perfecto estado. El auto ha recorrido poco más de 6.000 kilómetros y monta un motor de seis cilindros de 3,0 litros capaz de generar 302 CV.
  • El primer auto descapotable con techo duro retráctil se estrenó en la década del 70

    1. Verdadero
    2. Falso
    Muchos de los descapotables actuales disponen de complejos techos duros retráctiles capaces de abrirse en cuestión de segundos, pero esta idea no es nueva, ya que el fabricante francés Peugeot ya introdujo esta tecnología en 1934 con el lujoso 601 C Eclipse.
  • Una farmacia alemana es considerada la primera bomba de bencina de la historia

    1. Verdadero
    2. Falso
    La historia cuenta que el primer viaje de larga distancia en un automóvil con motor de combustión lo realizó Bertha Benz, esposa de Karl Benz, en 1888 para demostrar la utilidad del invento de su esposo. La mujer y sus dos hijos recorrieron los poco más de 100 km que separan las ciudades alemanas de Mannheim y Pforzheim y durante el trayecto repostaron combustible en una farmacia, únicos locales que comercializaban ligroína, el disolvente de petróleo necesario para que el motor pudiera funcionar.
  • En 1938 un auto alcanzó los 430 km/h anotando un récord que se mantiene hasta hoy

    1. Verdadero
    2. Falso
    El 28 de febrero de 1938, el Mercedes-Benz W125 Recordwagen logró alcanzar los 432,7 Km/h en una Autobahn, toda una proeza si se consideran las actuales velocidades punta de los deportivos más rápidos del mundo. De hecho, aún hoy mantiene el récord de velocidad máxima alcanzada por este auto en una carretera pública.
  • El chasis del Ford GT es tan resistente que su techo rompió la máquina encargada de testear el peso que podía soportar.

    1. Verdadero
    2. Falso
    En Estados Unidos, los vehículos deben superar el denominado Roff strenght test o prueba de resistencia del techo. Al someter a esta prueba al Ford GT la máquina encargada de testear el aguante del techo ante un posible vuelco se rompió debido a la presión que estaba aplicando.
  • El avanzado sistema de suspensión del Citroën DS le salvó la vida a Charles De Gaulle

    1. Verdadero
    2. Falso
    La tarde del 22 de agosto de 1962, el sistema de suspensión del Citroën DS evitó el asesinato del presidente galo Charles De Gaulle y de su mujer. Un total de 12 hombres armados dispararon más de 140 balas contra el vehículo en el que viajaba el presidente, casi todo ellas en la parte posterior. Pese a que sus cuatro ruedas fueron reventadas, gracias a las capacidades del DS -y a su suspensión en particular-, el chofer pudo seguir su marcha y poner al mandatario y a su esposa a salvo.
  • El control de crucero fue inventado por un ingeniero ciego

    1. Verdadero
    2. Falso
    El primer controlador de velocidad se creó en el año 1945. El control de crucero fue inventado por Ralph Teetor, un ingeniero ciego que se basó en sus sensaciones para evitar la incomodidad y brusquedad que sentía al viajar con su chofer, quien aceleraba y frenaba con mucha regularidad.
  • El taco más largo de la historia ocurrió en China y se extendió por 80 km

    1. Verdadero
    2. Falso
    El taco más extenso del mundo ocurrió en 1980 entre las ciudades de París y Lyon, Francia, y tuvo una extensión de unos 180 km, siendo el más largo hasta ahora registrado. El segundo fue de 160 kilómetros y se produjo en Alemania cerca de Hamburgo en 1993.
  • Un Mercedes-Benz es el auto que más kilómetros ha recorrido en la historia

    1. Verdadero
    2. Falso
    El Volvo P1800 rojo de 1966 es el auto que más kilómetros ha recorrido en el mundo, con más de 5 millones de kilómetros. Su propietario fue Irv Gordon, un profesor jubilado de Long Island, Nueva York. El auto está registrado en el libro Guinness de los récords.
  • En algún momento el automóvil fue catalogado como un transporte limpio para las ciudades

    1. Verdadero
    2. Falso
    Aunque a día de hoy pueda parecer mentira, hubo una época en la que el automóvil era calificado como la opción más limpia para moverse en las ciudades. Para eso hay que remontarse al nacimiento del automóvil, época en que la gente se movía principalmente con carruajes tirados por caballos en calles donde abundaban sus desechos orgánicos.

Resultados

0Correctas
0Incorrectas
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2025

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    cargando