En Paraguay tendrán la última palabra de un caso que ya es tema en Sudamérica.
EFE
SANTIAGO.-
Un lío de marca mayor azota a la Conmebol y puede provocar un verdadero terremoto en el fútbol sudamericano.
La mala inscripción de 21 clubes, sumando Copa Libertadores y Sudamericana, tiene nuevamente en jaque al ente. Y
en esta oportunidad el destino de varios equipos chilenos está en juego.
Específicamente son 6 los elencos nacionales que cometieron errores en la presentación de sus planillas y 5 de ellos pueden verse perjudicados si el fallo final acarrea sanciones deportivas.
Si bien la ANFP asumió la responsabilidad del error y aseguró que no habrá resta de puntos ni eliminación por secretaría, el escenario no es del todo tranquilizador.
Conmebol, mediante un comunicado, optó por el silencio respecto a sanciones de cualquier tipo y dejó la decisión final en manos de su Tribunal de Disciplina.
El tema es que la presión ya comenzó a ejercerse en distintos lugares de Sudamérica. Por ejemplo, Independiente Medellín, eliminado por Palestino en la Fase 2 de la Libertadores, ya hizo una denuncia.
"Hemos presentado una denuncia ante la Conmebol y no descartamos ir a otras instancias. ¿El TAS? Ejerceremos todo recurso al cual tengamos derecho", dijo a El Mercurio Michael Gil Gómez.
Al igual que el cuadro colombiano, Chapecoense, que cayó contra La Calera, y Mushuc Runa, que enfrentará a Unión Española, también evalúan reclamar.
En tanto, Defensor Sporting, que viene de perder 0-2 con Atlético Mineiro en la ida de la Fase 3 de la Libertadores, también ya ejerció presión con su postura pues el club brasileño es uno de los que cometieron errores en la inscripción.
"Estudiaremos todas las posibilidades. Si tenemos que dirigirnos a la Conmebol, lo haremos", expresó Daniel Jablonka, presidente de Defensor.
A ellos se suma Barcelona de Guayaquil, que fue eliminado por secretaría tras un error cometido en la Fase 2, específicamente con el jugador Sebastián Pérez.
Desatado este polémico caso, el conjunto ecuatoriano pidió a su federación que solicite la suspensión inmediata de la Libertadores que se lleva a cabo hasta que se aclare el confuso escenario.
"Solicitamos que se suspenda la actual edición de la CONMEBOL Libertadores con el motivo de los "Múltiples errores cometidos en el retraso de la validación de las planillas de jugadores de los clubes de varios equipos chilenos y a nivel sudamericano", dice el escrito.
El error
Según explicó la Conmebol, la mala inscripción se dio debido a que los elencos involucrados fallaron en uno de los tres pasos que se deben cumplir para que las planillas queden en orden.
"Son tres pasos los que se realizan. El primero es la inscripción en el sistema de la Conmebol donde están todos los jugadores, luego las federaciones aceptan las listas y luego esas listas deben ser remitidas firmadas por la federación y el presidente del club", explicó Monserrat Jiménez, secretaria general adjunta en diálogo con Fox Sports.
"En este caso ocurrió que obviaron el segundo paso, inscribieron, mandaron la lista, pero no hicieron el proceso de aprobación, eso se hizo con un retraso de entre algunos minutos y 24 horas", agregó.
Pese a la palabra de la ANFP, la verdad es que no hay certezas de lo que ocurrirá y la palabra final la tendrá el Tribunal de Disciplina. Hoy -una vez más- reina la confusión en Sudamérica y en la Conmebol.