EMOLTV

Qué fue de Alexandre Pato, la promesa brasileña que llegó a ser "Golden Boy" y fichó en el Milan con apenas 17 años

El delantero, hoy en Sao Paulo, prometía cuando estaba en el Milan. Sin embargo, se quedó solo en eso.

14 de Junio de 2020 | 22:01 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
EFE
En la década pasada, uno de los tantos brasileños que pintaba para crack era un delantero llamado Alexandre Pato. Era rápido, tenía habilidad y una definición envidiable.

Debutó en 2006 con apenas 17 años en el Inter de Porto Alegre y despuntó de inmediato. Ganó la Recopa Sudamericana y también el Mundial de Clubes en ese mismo año, nada más ni nada menos que al Barcelona de Andrés Iniesta y Ronaldinho, entre otros.

Sus actuaciones despertaron el interés del Milan de Italia, equipo que pasaba un gran momento. Lo ficharon en agosto del 2007 por 22 millones de euros. Pato usó la "7" de Andriy Schevchenko, histórico del equipo italiano. Años después reveló que también tuvo la chance de ir al Real Madrid, pero eligió a los rossoneros.

Sin embargo, fueron los problemas físicos los que impidieran que el brasileño se erigiera como uno de los mejores jugadores del mundo. No lo dejaron en paz.

En el Milan tuvo más de diez lesiones, entre las que se destacan varios problemas en el tendón de aquiles y un traumatismo. Esto hizo que nunca pudiera consolidarse como titular indiscutido. Le tocó compartir plantel con figuras de la talla de Zlatan Ibrahimovic, Robinho, Andrea Pirlo, Clarence Seedorf, Paolo Maldini o Antonio Cassano.

De igual forma, ganó el premio "Golden Boy" en 2009, pero los problemas físicos volvieron a acomplejarlo. De ahí en más, ya no fue el mismo.

En su paso por Italia, también hizo polémicas. Comenzó a salir con Bárbara Berlusconi, la hija de Silvio, político, ex primer ministro y por ese entonces, presidente del cuadro rossonero. En el medio se decía que Pato tenía un trato preferencial pese a algunas indisciplinas. La relación nunca se oficializó, por más imágenes que aparecieron de ellos juntos.

"Necesitaba tener confianza en mi cuerpo. Alguien, también en el Milan, me dijo que ya no podía jugar, pero yo sabía que no era así. Por eso dejé el Milan, tenía que cambiar la manera de entrenar", dijo a la Gazzetta dello Sport en 2017.

En total marcó 63 goles y brindó 18 asistencias en 150 partidos. Aparte, ganó una liga italiana y una Supercopa. Con su selección, en tanto, ganó la Copa Confederaciones en 2009 y fue subcampeón olímpico en 2012.

Volvió a Brasil en 2013 para jugar en el Corinthians donde marcó 17 goles en 62 partidos y luego fichó en Sao Paulo, donde anotó 39 veces en 98 compromisos. Parecía la recuperación de una promesa. Fue traspasado al Chelsea en 2015 y solo jugó dos partidos. De ahí registró un poco fructífero paso por el Villarreal y luego firmó en China. Con el Tianjin Quanjian hizo 36 dianas en 59 lances.

El 2019 volvió a Sao Paulo y ahí se mantiene hasta el día de hoy. Actualmente solo tiene 30 años, tiempo le queda para volver Europa. Lo cierto es que ya quedó como la promesa que no fue.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?