EMOLTV

Qué fue de James Blake, el ex 4 del mundo que jugó 10 veces ante González y que en 2015 tuvo un violento incidente con la policía

El tenista estadounidense ganó 10 títulos en su carrera y se retiró en 2013.

12 de Julio de 2020 | 14:12 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
AFP
James Blake fue un destacado tenista estadounidense. De hecho, desde el 2000, uno de los más importantes junto a Andy Roddick. Su mejor ranking fue 4 del mundo, logrado en noviembre del 2006. Ese año, justamente, ganó 5 de sus 10 títulos. Todos en pista dura.

Blake era un jugador potente, pero también dueño de una sensibilidad única. Fue diagnósticado con escoliósis a los 13, pero siguió persiguiente su sueño. En 2004 chocó contra un poste en un entrenamiento y se fracturó una vértebra en el cuello, pero eso no fue impedimento para continuar. Poco tiempo después falleció su padre y luego sufrió de un herpe que le inmovilizó parte de su rostro. El estadounidense no la tuvo fácil y en 2007 lanzó su autobiografía llamada "Breaking Back: How I lost everything and won back my life".

Sin embargo, siempre siguió adelante. En ese sentido, recordados son sus duelos contra Fernando González. De hecho, jugaron 10 veces en contra.

El estadounidense ganó los primeros tres, en Roma 2002 y París 2002 y 2003. Sin embargo, desde ahí en más, el chileno logró solo victorias, entre 2005 y 2009. Destaca el conseguido por "Feña" en Copa Davis en 2006, luego de estar dos sets por debajo en el marcador.

Blake se retiró en 2013 y dos años después vivió un duro momento. En septiembre de 2015, sufrió una injustificada represión policial en New York. A la salida de un lujoso hotel en Manhattan y mientras se dirigía al Abierto de Estados Unidos, uniformados lo interceptaron por una investigación sobre un fraude con tarjetas de crédito.

Durante 15 minutos lo tuvieron detenido y esposado contra el suelo hasta que una peatón lo reconoció y fue liberado. Debido a la brutalidad del hecho, sufrió cortes en una pierna y en el codo.

Blake es el director del Miami Open.

Hace algunas semanas y motivado por la muerte de George Floyd a manos de un policía, Blake habló con Tennis Channel y recordó el episodio que vivió.

"Como deportistas a veces pensamos que estamos aislados, que tenemos privilegios y que vivimos en una burbuja, que no tenemos preocupaciones. Sin embargo, cuando sales de esa burbuja te das cuenta que, al final, somos personas negras en América, y eso a veces es igual a ser sospechoso, sobre todo si vas en un coche bueno".

"Mis hijos todavía no han visto aquel vídeo. Tendré que explicárselo antes de que lleguen al colegio y sus compañeros se lo enseñen antes que nosotros. Mi mujer y yo le hemos dado vueltas a cómo explicárselo, y esto es algo por lo que no todos pasan, es complicado", agregó.

Tras el retiro, Blake quiso retomar sus estudios de finanzas, esos que comenzó en Harvard en 1999. Sin embargo, duró menos de un año. Quiso seguir ligado al tenis y hoy es director del Miami Open. Demandó a la ciudad de New York por la represión que vivió y pidió que el dinero se usara en la formación de policías para evitar los tratos raciales que él sufrió.



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?