EMOLTV

De vender en la calle a ser el mejor de la NBA: La historia de superación de Antetokounmpo y sus increíbles jugadas

El griego fue escogido como el jugador más valioso de la última temporada e intentará guiar al título a los Bucks de Milwaukee.

21 de Julio de 2020 | 12:27 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen
NBA
Giannis Antetokounmpo, el "Fenómeno Griego", siempre deja highlights. Una clavada bestial o una tapa resonante. Sus brazos son interminables y con cinco zancadas cubre toda la cancha. El interno de los Milwaukee Bucks fue escogido como el jugador más valioso de la NBA en 2019 y sueña con guiar al título a Milwaukee. Tarea complicada, pero ya sabe lo que es remar con todo en contra.


Los orígenes del jugador están en África. Sus papás, sin ningún futuro en Nigeria, cruzaron el mediterráneo y llegaron a Grecia. No tenían papeles y trabajaban en lo que saliera. Al año nació Giannis.

Con el tiempo, la madre enfermó y con lo que ganaba el padre no alcanzaba para mantener a los cinco integrantes de la familia. Ante ese escenario, los hermanos Antetokounmpo se convirtieron en vendedores ambulantes. "Era duro. No sabíamos si íbamos a tener dinero para comer ese día o si me iba a levantar y no iba a ver a mis padres porque los habían deportado", comentó.

Del colegio se iba a trabajar en la calle. En el poco tiempo libre que tenía, a veces iba a una cancha de cemento con su hermano Thanasis a jugar basquetbol. Tenían que turnarse para compartir las zapatillas. Un día el cazatalentos Spiros Velliniatis recorría los suburbios y quedó impactado.

"Dios, cómo es posible que nadie se haya dado cuenta de las condiciones físicas y el talento de este chico", expresó.

Lo invitó a unirse al Filathlitikos, de la segunda división helena. Giannis no estaba muy convencido, pero le prometieron un trabajo para sus padres y que el deporte cestero lo sacaría de la pobreza.

Su ascenso fue meteórico. Rápidamente llamó la atención del CAI Zaragoza y en 2013 se declaró elegible para el draft de la NBA en el 2013. Sus jugadas en Youtube no paraban de sumar visitas.

La presión mediática lo ayudó a conseguir los documentos para salir del país y empezar a jugar con la selección griega. Eso último, sin embargo, generó la molestia del grupo nacionalista Amanecer Dorado. "Si le das a un chimpancé en el zoológico un plátano y una bandera, ¿es griego?", dijeron.


Giannis hizo como que no escuchó. Los Milwaukee Bucks lo escogieron en el puesto número quince del draft. No se intimidaba jugando ante los mejores del mundo, pero todavía era un diamante en bruto. Había mucho trabajo por delante.

Su progreso ha sido a ritmo trepidante. Todos los años mejora algo de su juego y quizá la única deuda pendiente sea el tiro exterior. El ser MVP no lo ha hecho regocijarse en la vanidad, muy por el contrario, fue un acicate. Esta campaña está promediando 29.6 puntos por partidos, 13.7 rebotes y 5.8 asistencias.

Cuando llegó a Estados Unidos, se compró un Play Station 4 para pasar el tiempo en su departamento, pero se sintió mal por gastar 400 dólares y la revendió. Ahorró todo lo que pudo para la llegada de su familia, un mes más tarde. Hoy su hermano Thanasis es su compañero de equipo.

Muchos jugadores se han quejado de la burbuja que ha levantado la NBA para terminar la temporada en Orlando. Pese a estar en hoteles de lujo, se aburren y reclaman por la comida o no tener las comodidades de sus mansiones. Para Giannis no es problema. "Mi casa en Grecia, cuando era más joven, con mis cuatro hermanos, era mucho más pequeña que la suite que tengo aquí en el hotel", afirmó. Sigue pensando y trabajando como el niño que no tenía para comer.

Mira sus increíbles jugadas



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?