Se vienen elecciones en el Comité Olímpico de Chile y hay dos candidatos en carrera. Uno es Miguel Ángel Mujica, el actual presidente que busca extender su mandato por otros cuatro años. La oposición, en cambio, es encabezada por Jorge Pino, el hombre fuerte del vóleibol.
Miguel Ángel Mujica
Mujica asumió en 2017 cuando Neven Ilic se fue a Panam Sports. Le ha dado continuidad al trabajo de su antecesor y con él al mando Chile tuvo su mejor participación histórica en unos Panamericanos.
"Tenemos la experiencia necesaria y también las ganas de seguir cambiando el deporte nacional. Creo que el aprendizaje principal es que el trabajo serio y con buenas intenciones da frutos. Hay mucho desgaste en el mundo de la dirigencia deportiva, pero también grandes recompensas emocionales, saber que estás ayudando para que los deportistas de tu país tengan las mejores condiciones para entrenar y competir es algo que llena el espíritu. El sacrificio de nuestros deportistas te exige estar buscando siempre lo mejor para ellos", le cuenta a Emol.
Mujica es ingeniero de profesión y fue jugador de rugby en su juventud. Afirma contar con el apoyo de 40 federaciones. "¿Para qué se van a ir si lo han hecho bien?", asegura que le han dicho.
"En lo deportivo hemos tenido algunos de los mejores resultados de los historia con el Team Chile, y esperamos seguir en esa senda, profundizando la importancia del Plan Olímpico y del trabajo serio, con sustento técnico. En este período queremos potenciar aún más el trabajo con juveniles, pensando en Santiago 2023, y con las regiones a través de las Federaciones, sus clubes y asociaciones. Hemos creado una serie de asesorías y asistencias de los más diversos ámbitos, desde lo jurídico a lo comunicacional", comentó.
Durante su período, relata que ha aumentado paulatinamente el presupuesto de las federaciones. Mujica también destaca que se inauguró la Oficina por el Respeto en el Deporte, que tiene como objetivo prevenir el maltrato y el abuso. "Es un ejemplo internacional", recalca.
Jorge Pino
Jorge Pino reconoce el buen trabajo hecho por Mujica, pero sin ufanarse confía en que puede mejorarlo.
Este dirigente llegó en 2006 a hacerse cargo de una convulsionada Federación de Vóleibol. Hoy ese deporte vive el mejor momento de su historia. Ha obtenido campeonatos sudamericanos, medallas panamericanas y los Olímpicos estuvieron cerca.
Dicha experiencia con el voleibol hizo que un grupo de colegas lo elevaran como candidato. Más que estar a disposición de las federaciones, como Mujica, quiere que tomen mayor protagonismo.
"Sin las federaciones el deporte en Chile no podría ser. Queremos que retomen protagonismo. Primero haciendo una gestión más cercana. Crear la oficina multidisciplinaria de apoyo. En lo contable, jurídico, el marketing. Segundo, tener una gestión más horizontal, en la que el directorio esté presente en todos sus eventos. Hacer un diagnóstico de cada una de las federaciones y estar presente", expresa.
En el mundo del deporte, siempre se ha dicho que la universidad se termina convirtiendo en la tumba de los y las atletas. Pino tiene una idea respecto a ese problema.
"Se nos va mucho talento. Creemos que debe haber una beca deportiva y una beca académica. Una doble beca. La idea es que el deportista pueda competir tranquilamente y cuando salga del país pueda dar pruebas o trabajos por internet. Hoy las universidades dan una beca, pero depende de cada una si le dan facilidades o no. Muchos deportistas no pueden ir a competencias por lo mismo", explica.
También resalta que quiere que el deporte tenga su lugar en la nueva constitución: "Este proyecto no tiene color político, no tiene credo. Si llegásemos a formar parte del Comité Olímpico, queremos incentivar a los dirigentes a que participen como constituyentes. Tenemos que decir algo en la carta, que el deporte sea un derecho constitucional".
La figura de la ex ministra
Antes de la llegada de Cecilia Pérez, la titular de la cartera de Deportes era Pauline Kantor.
La ex secretaria de Estado ha cobrado una inesperada figuración en esta elección. Le entregó su apoyo a Pino. A Miguel Ángel Mujica no le gustó el gesto.
"Todos quienes formamos parte del mundo olímpico, y entendemos la importancia del Olimpismo y sus valores asociados, sabemos que a los Comités Olímpicos Nacionales se les exige una absoluta prescindencia política. Sería muy grave que desde entidades públicas o partidos políticos haya una intervención en una elección del COCH, venga de donde venga. Yo prefiero pensar en el apoyo de las Federaciones, y para eso estamos trabajando hace años y definiendo junto a ellas cómo serán los próximos cuatro años de nuestro Comité", manifiesta.
Pino aclara que ella no formará parte del directorio. Fue solo la expresión de su apoyo.
"Lo que pasa es que Pauline Kantor conoció todo el trabajo del vóleibol cuando era ministra. Al saber que había una lista, nos felicitó, se alegró. Ella es ahora ex ministra. No está en el proyecto, ni en el directorio", cierra.
La elección se realizará el 21 de noviembre. Habrá solo dos semanas para hacer campaña. La lucha ha iniciado.