Podría parecer una broma, pero está lejos de serlo. Sergio Jadue logró postergar por decimocuarta vez la lectura de su sentencia tras su participación en el escándalo de corrupción llamado FIFA Gate.
El ex presidente de la ANFP debía conocer su dictamen el 13 de octubre próximo, pero mediante su abogado William Brodsky, consiguió nuevamente aplazarlo. Ahora sería en abril de 2023, en fecha y hora a programar.
Lo de Jadue es sencillamente increíble. Se va de Chile en noviembre de 2015 y ya
lleva más de seis años desde que se programó por primera vez la lectura de su sentencia, en junio del 2016.
¿Qué ha pasado en todo este tiempo? Lo último que se supo del ex dirigente es que posee un negocio de lanchas. Sí, leyó bien.
Jadue tiene una empresa en Miami -lugar donde vive desde que se fue- en la que arrienda lanchas por 200 dólares la hora, según reveló el diario El Financiero en mayo de este 2022.
El ex presidente de la ANFP las renta por Anchor Rides, una plataforma similar a Uber, pero para vehículos acuáticos. Eso lo mantendría ocupado, mientras sigue brindando información al FBI, que lo tiene como testigo protegido.
Según el mismo medio, Jadue recibe además dinero fiscal estadounidense en una suerte de beneficio por atestiguar con la causa. Serían 2500 dólares, más de 2 millones de pesos mensuales, para costear sus gastos.
Vive en un departamento exclusivo del afamado barrio Sunny Isles y también vendió propiedades en Santiago recaudando casi 650 millones de pesos para poner en marcha su negocio.
Además, ha sido grabado y fotografiado en diversas ocasiones en centros comerciales y calles de Miami y hasta fue encontrado en aplicaciones de citas románticas. Eso sí, mantendría algunas restricciones para viajar dentro de Estados Unidos.
De momento, Jadue no conocerá la lectura de su sentencia hasta abril de 2023. Esto, claramente, solo si no la vuelve a aplazar. ¿Será la última?
Todas las veces que la sentencia de Jadue ha sido postergada
Junio 2016
Todo arrancó en junio de 2016. El día 17 el ex timonel de la ANFP debía conocer su condena, pero ocho días antes, cuando la "Roja" disputaba en EE.UU. la Copa América Centenario, el abogado William Brodsky ingresó una primera misiva ante la Corte solicitando un aplazamiento.
En esa oportunidad, la defensa de Jadue pidió reagendar el proceso para el 9 de diciembre de 2016 a las 10:00 horas, requerimiento que el juez acogió y se mantenía firme hasta la nueva solicitud.
Diciembre 2016
El 6 de diciembre del 2016 se informó del segundo aplazamiento. Esto, a raíz de que la defensa del ex dirigente chileno, encabezada por Brodsky, presentó el 29 de noviembre una carta a la magistrada solicitándole el nuevo aplazamiento por seis meses más.
Junio 2017
El 6 de junio del 2017 llegó. Y nada. "En cuanto a Sergio Jadue: Se concede la solicitud para aplazar la sentencia. La sentencia se aplazó para el 4 de enero de 2018 a las 10:00 AM, en la Sala 4F Norte. Ordenado por la jueza Pamela K. Chen, el 31 de mayo de 2017". Esto se dio luego que Brodsky enviara una carta a la jueza pidiendo posponer otros seis meses el procedimiento.
Diciembre 2017
Estaba todo listo. El 4 de enero del 2018 se esperaba la lectura de la sentencia. Pero... William Brodsky solicitó postergar el procedimiento hasta junio de 2018, en un documento dirigido a la jueza Pamela Chen.
En el oficio, Kristin Mace, una de las asistentes de la magistrada a cargo del caso, confirmó -según señala la misiva de Brodsky a la jueza- que el gobierno estadounidense aceptó la petición.
Junio 2018
El 11 de ese mes se debía realizar la audiencia al ex directivo. Pero nuevamente Jadue volvió a salirse con la suya. Se posponía para diciembre de este año. Era la fecha en que se iba a saber la sentencia, pero el calerano volvió a torcerle el brazo a la justicia norteamericana.
Diciembre 2018
El 12 de diciembre de 2018 el calerano debía recibir su sentencia en Estados Unidos, pero una vez más su abogado Brodsky logró aplazar el veredicto. En esta oportunidad, para el 21 de mayo de 2019.
Mayo 2019
Jadue volvió a salirse con la suya. Por séptima vez. En esa fecha consiguió otros seis meses y la fecha para la lectura de su sentencia quedó fijada para el 18 de noviembre de 2019. Parecía un cuento de nunca acabar.
Noviembre 2019
Llegó la fecha fijada y nuevamente quedó en nada. De manera increíble, a cuatro años de irse de Chile, Jadue conseguía un octavo aplazamiento. Ahora, supuestamente, su sentencia se conocería el 05 de mayo de 2020.
Mayo 2020
En medio de la crisis del coronavirus, en mayo de 2020 Jadue logró un noveno aplazamiento. Ahora para noviembre de 2020. A esa altura, ya nada sorprendía.
Octubre 2020
Y llegó la décima. Jadue debía conocer la lectura el 3 de noviembre, pero el 26 de octubre se supo que nuevamente, el Gobierno de Estados Unidos aceptaba postergarla. Quedó para el 9 de abril.
Abril 2021
La utilidad de Jadue era un arma que el chileno usa a su favor. Con fecha de 2 de abril, su abogado logró aplazar una vez más, la undécima. Ahora, para el 29 de octubre de 2021.
Octubre 2021
Como ha sido la tónica. Jadue propuso reagendar el proceso. Y lo logró: Ahora para abril del 2022. Era la duodécima. Seguía siendo beneficioso para la investigación.
Abril 2022
No resultó extraño que en abril del 2022, Jadue con sus abogados solicitaran con éxito un nuevo aplazamiento para conocer la lectura de su sentencia, nuevamente por un plazo de seis meses. La decimotercera era un hecho...