A la izquierda: hinchas de la U en la galería sur del Nacional. a la derecha: Cecilia Pérez.
Agencias/Emol
Azul Azul pagó la deuda tributaria de la Corporación de Fútbol de la Universidad de Chile y amplió su control sobre la U hasta el 2052.
El bono emitido por la concesionaria a mediados de diciembre pasado fue de 14 mil millones de pesos. No todo fue para pagar la deuda histórica. De esa cantidad, un 62,5% es para el refinanciamiento de pasivos, el 25% para liquidar otros pendientes y el 12,5% contempla otros proyectos, como el plan estadio.
Este miércoles, Azul Azul publicó un comunicado con un anuncio que generó sorpresa en algunos hinchas y también ilusión. El objetivo es construir la tan anhelada "casa propia".
"El Plan Estratégico para el trienio Julio 2021-Junio 2024 contemplaba hasta ahora las seis fases indicadas en el punto. Cumplidas todas y cada una de estas etapas, en los plazos previstos, toca ahora comenzar la ejecución de la séptima etapa de nuestro Plan Estratégico trienal, consistente en la suscripción de los instrumentos jurídicos vinculantes que permitan la adquisición de un terreno que sirva para la edificación de infraestructura deportiva para la U", expresó la concesionaria.
"Nuestra meta inmediata es que esta fase se concrete durante el primer semestre de 2023, para luego proceder al octavo paso, que consiste en solicitar y obtener los permisos necesarios para, definitivamente, materializar nuestros proyectos de infraestructura. En nuestra visión, estimamos que estas obras resultan imprescindibles para la consecución de resultados deportivos y, por consecuencia, un crecimiento institucional íntegro", agregó.
El estadio, que también contaría con un centro de entrenamiento del más alto nivel, se ubicaría en la comuna de Lampa, en la zona norte de la Región Metropolitana. Aunque no sería la única opción.
Según TNT Sports, la dirigencia tendría en la mira un sitio cerca del peaje que une al Gran Santiago con la Provincia de Chacabuco.
Una figura clave en este proyecto ha sido Cecilia Pérez. Entró el año pasado como directora a Azul Azul. Debido a su pasado como ministra de Estado maneja una amplía agenda de contactos.
"Estamos trabajando bien primero para no crear expectativas. No vamos a vender humo con eso", afirmó Pérez en una entrevista concedida a El Mercurio en septiembre pasado.
El dinero para la construcción del recinto no saldría 100% de Azul Azul. Estarían buscando un acuerdo con alguna productora, para que el estadio también pueda utilizarse para eventos masivos como recitales.
Varias veces la concesionaria ha hablado del proyecto estadio. Se han barajado distintas opciones. Terrenos en La Cisterna, La Pintana, Colina, etc. ¿Se concretará en esta oportunidad?