EMOLTV

"No genera absolutamente nada", "pone muy lento el ataque de Chile": Fuertes críticas contra Alexis Sánchez por su nivel en Copa América

El delantero no ha logrado brillar en Estados Unidos.

26 de Junio de 2024 | 10:36 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
AP
Chile cayó 1-0 ante Argentina en su segundo partido de la Copa América y con un punto todavía tiene chances de avanzar a cuartos. Necesita ganar el sábado a Canadá y esperar que Perú no logre vencer a la "Albiceleste".

La "Roja" todavía no convierte goles en el torneo y uno de los más apuntados en ofensiva es Alexis Sánchez.

El tocopillano de 35 años se perdió un gol solo ante los peruanos y frente a los trasandinos no gravitó, incluso siendo sorpresivamente reemplazado en el segundo tiempo por Marcos Bolados. Coincidencia o no, fue luego de su salida que el equipo de Ricardo Gareca se creó sus dos ocasiones más claras de anotar.

"El cambio de Alexis fue algo táctico, futbolístico", se limitó a decir el "Tigre" cuando le consultaron por la salida de Sánchez.

Algunos datos duros reflejan lo que ha sido este torneo para Alexis: Cero tiros al arco y solo tres fuera de los tres palos ante Perú.

Además, según estadísticas de Sofascore, el delantero contra los incaicos perdió 28 veces la pelota, mientras que con Argentina fueron 15. En pases, una de sus cualidades, también ha estado al debe. En el partido ante los peruanos logró apenas un 64% de precisión en esta materia y con la "Albiceleste" bajó a un 60%.

Llueven las críticas...


Jorge Aravena, histórico de la selección, criticó el nivel que ha mostado el ex Inter y Arsenal en Estados Unidos.

"Alexis no ha estado en el nivel que todos esperamos verle siempre: habilidoso, encarador, rematando a portería, habilitando a sus compañeros, llegando a posiciones de gol. No ha estado en esa tónica y cuando se viene al mediocampo se complica mucho más, porque pone muy lento el ataque chileno al quedarse mucho tiempo con el balón en una zona que lo golpean innecesariamente", cuenta a Emol.

Pero el "Mortero" no es el único disconforme con el rendimiento de Sánchez. Otro histórico como Patricio Yáñez fue aún más categórico.

"No incide demasiado. Hace rato que, cuando no hay circuitos funcionando, a él le cuesta mucho. De verdad que no es un jugador que, de lo que trata de hacer, aporte. No es su capacidad", comenzó diciendo en Radio Agricultura.

Y luego disparó: "A Alexis lo tengo como un buen atacante y que en momentos se metía atrás. Ahora se mete atrás para generar, pero de verdad que no genera absolutamente nada. Hace rato que veníamos conversando que nadie se atreve a quitar a Alexis, y no por ser Alexis, sino por entender qué es lo que aporta a la selección".

Yáñez no se quedó ahí: "Así como los técnicos evalúan, 'bueno, este jugador – sin ponerle apellido – no me está respondiendo o no está gravitando, lo saco y pongo otra pieza', pero con Alexis daba lo mismo porque él seguía y seguía. No sé si será por el recuerdo, en la mente de que te hiciera alguna extraordinaria jugada, como nos tuvo acostumbrados durante tantos años, hoy no está para eso".

Jorge Garcés, ex DT de la "Roja", se suma al debate. Para él, lo que ha mostrado el atacante va de la mano con el nivel de la selección en la Copa América.

"El nivel de Alexis es un poco el que ha tenido Chile. Estamos lejos de lo que se venía mostrando en los amistosos. Lógicamente Alexis no ha sido la excepción. La excepción ha sido Bravo y ayer Echeverría. Lo de Alexis... A mí siempre me gustó más cerca del área, donde él llegó a ser figura mundial. El que se recoja demasiado nos quita peso ofensivo y eso aunque Gareca no lo reconozca públicamente, genera desorden en el medio", puntualizó en Emol.

Finalmente, en su calidad de comentarista en TNT Sports, Johnny Herrera también se mostró crítico del rendimiento actual de Alexis.

"En años anteriores, cuando estaba Gonzalo (Jara) y estábamos nosotros en la selección, Alexis era igual, quería todas las pelotas. ¿o no Gonzalo? Y el punto no es su edad ahora. Al lado tenía a Vidal que también quería todas las pelotas. Y Las salidas eran con Marcelo Díaz y Charles Aránguiz. Entonces Charles no lo pescaba, prefería jugar por la banda, buscando triangular para llegar al área, antes de profundizar por el medio con Sánchez. Eran otro tipo de jugadores", comenzó diciendo, recordando cuando él también era parte de la selección.

Herrera agregó que "normalmente, con ese juego colectivo de Chile, llegabas al área y la pelota le llegaba donde Alexis estaba ubicado, por eso hacía goles. Entonces al tener otro tipo de jugadores, con la personalidad de Charles y Arturo que querían las mismas pelotas, era otra cosa. Alexis con Vargas casi no se hablaban, estaban peleando por ser goleador, los dos eran los que hacían los goles".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?