EMOLTV

Coach de "Fran" Crovetto desclasifica inéditos detalles detrás del éxito en París 2024 y sorprende al revelar fanatismo por un ídolo chileno

Christian Eleuteri es italiano y trabaja como carabiniere.

18 de Diciembre de 2024 | 16:34 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

Christian Eleuteri y Francisca Crovetto posando con la medalla de oro obtenida en París 2024.

Instagram Christian Eleuteri
Francisca Crovetto protagonizó una hazaña inolvidable en París 2024. Ganó el oro en el tiro skeet y se convirtió en la primera mujer chilena en subirse a lo más alto del podio en unos Juegos Olímpicos.

"Pancha" ha reconocido que una persona fundamental en este proceso exitoso ha sido su entrenador. Christian Eleuteri es italiano y fue deportista. En 2017 se le presentó una oportunidad inesperada. La Federación Italiana, tras la firma de un acuerdo, mandó a un coach a Chile. Ese fue el punto de inicio.


Eleuteri se desempeña como carabiniere y en sus ratos libres se dedica a entrenar a Crovetto. En muchas ocasiones tienen que trabajar a distancia. Por estos días, "Chris" está en Chile. Vino, entre otras cosas, a recibir diversos premios.

"No es simple trabajar a distancia, pero por suerte hacemos muchas competencias en Europa. Estamos en mi ciudad con 'Pancha', donde tengo una pequeña cancha de tiro, y entrenamos juntos antes de ir a los torneos. Pero vengo a Chile. Me gusta mucho, me encantaría vivir acá", le cuenta a Emol en un excelente español.


Eleuteri cambió la forma de entrenamiento cuando llegó al país. A su juicio, se disparaba muy poco. Cuatro series al día dos veces por semana. Con él, se pasaron a 10 o hasta 12 series y se notó la diferencia.

A Francisca la conocía de antes. Dice que tenía una opinión muy clara sobre ella.

"Yo disparaba con la 'Pancha'. Pensaba que era una buena deportista. Lo que pasó cuando empecé a trabajar acá es que le cambié totalmente el modo de disparar, empezamos con una nueva técnica, la que hago yo. Esa técnica trajo muy buenos resultados. La técnica consiste en disparar más rápido al primer plato, un poco más controlado al segundo", afirma.

Sin embargo, no se enfocó solo en lo técnico. Para él, había un déficit importante en lo emocional y le dedicó mucho tiempo a pulir ese aspecto.

Con el paso del tiempo, ya no era solo el técnico de Crovetto. Era también un amigo, un psicólogo y un motivador. "Fran" lo ha descrito como un "hermano grande". Verlo en las tribunas en medio de las competencias le da tranquilidad.

"El trabajo motivacional lo hacemos siempre, todos los días, incluso cuando yo no estoy acá. Lo hacemos por whatsapp, por videollamada. La motivo porque para mí 'Pancha' era una gran deportista, tenía solamente que tomar confianza en ella. En eso trabajé mucho en estos años, en su fuerza interior", declara el "allenatore".

El abrazo tras obtener el oro en los JJ.OO.

Crovetto fue a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Río 2016 y a Tokio 2020. En ninguna de esas competencias le fue bien. Eleuteri revela que en el Mundial del año pasado, donde buscaban el cupo a París 2024, hubo un momento muy difícil.


"Teníamos mucha presión por el cupo, ella venía de otras Olimpiadas", asegura el italiano.

La sanmiguelina finalmente terminó sexta en ese Mundial y abrochó la clasificación a París. Con ese envión, brilló en Santiago 2023 y obtuvo su primera medalla de oro en unos Juegos Panamericanos.

En la capital francesa, Crovetto logró meterse en la final. Previo a la definición por las medallas, Eleuteri recuerda una conversación con la tiradora.

"El día antes de la final ella me dice: 'No soy capaz de ganar una final olímpica'. Yo le dije: 'Sí, antes no eras capaz de hacer una final de un Mundial y la terminaste haciendo. Todo lo que ganaste, lo ganaste porque fuiste paso por paso'. Vamos", relata.

La pelea por las medallas fue dramática y angustiante. La final incluyó tres desempates. Pese a la tensión, Crovetto ha dicho que lo pasó muy bien.

"Yo recuerdo que no podía estar sentado viendo la final. Me sentaba, me levantaba. Estaba muriendo. Cuando ganó, en ese momento pasa todo lo que hicimos en estos años. Yo la abracé y le dije 'por fin ganamos'. Para mí la 'Pancha' es como una hermana, más que una hermana", rememora el coach.

Crovetto tiene 34 años. Ya tiene un oro olímpico, pero anhela más y piensa en los próximos Juegos.

¿Seguirá Eleuteri con ella? "Yo espero que sí. Estamos hablando con el Comité Olímpico, con la Federación. Estamos tratando de llegar a un acuerdo para seguir", responde el carabiniere.

El tremendo elogio a Arturo Vidal


Eleuteri es fanático de los puros y de la Juventus. Tres futbolistas chilenos han jugado en la "Vecchia Signora": Marcelo Salas, Mauricio Isla y Arturo Vidal.

Pero de esa triada hay un claro favorito para el entrenador de Crovetto. "Yo soy súper fanático de Vidal. Estamos esperando encontrarlo ahora que estoy en Chile", dice entre risas.

Vidal jugó en la "Juve" entre 2011 y 2015. Ganó en total siete títulos y llegó a ser escogido el mejor jugador de Italia por el prestigioso diario La Gazzetta dello Sport.

"Tenía un perro, que ya se murió, y lo llamé Arturo Vidal. Me gustaba porque tenía unas ganas, una fuerza, era un líder cuando jugaba, eso me gustaba mucho", cierra Eleuteri.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando