EMOLTV

Los detalles del oscuro caso de Stefano Vukov, el ex coach de Elena Rybakina que está suspendido y que remece al mundo del tenis

El entrenador croata fue dado de baja por infringir el Código de Conducta de la WTA.

20 de Febrero de 2025 | 15:00 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
Agencias/Emol
Es quizás el caso abierto más importante del tenis actual. Un misterio del que no se sabían demasiados detalles. Hasta ahora...

El croata Stefano Vukov, ex entrenador de Elena Rybakina (7 de mundo, ex 3° y campeona de Wimbledon 2022), fue suspendido por la WTA por infringir el Código de Conducta.

La cronología del caso es fuerte. ¿Cómo se da todo esto? Así fue...

En la última etapa de la temporada 2024, Rybakina, estable top 10 y una de las mejores del mundo, causó sorpresa al comunicar en sus redes que Vukov ya no sería más su coach. Una noticia inesperada, ya que él trabaja con ella desde hace seis años y la acompañó en sus mejores resultados, incluido un título de Grand Slam.

Sin embargo, en un giro inesperado, a inicios del 2025 la kazaja reveló que el croata volvía a su equipo. Pero ahí fue cuando la bomba detonó: En paralelo, antes del Abierto de Australia, en enero, la WTA confirmaba que el entrenador estaba suspendido y bajo investigación por una supuesta infracción al Código de Conducta.

En ese momento, la tenista sacó la voz y por primera vez se conocía el motivo del asunto. "Siempre dije que él nunca me maltrató", disparó.

El 11 de febrero pasado, las sospechas tomaban forma y más fuerza. "La WTA confirma que la investigación independiente sobre una potencial infracción del Código de Conducta por parte de Stefano Vukov ha concluído. La suspensión seguirá en pie. Para proteger la confidencialidad y la integridad de la investigación, no se brindarán mayores detalles. Seguimos comprometidos a garantizar que todos los asuntos se manejen de manera justa y objetiva de acuerdo con el Código de Conducta de la WTA".

La pregunta estaba desatada en el mundo del tenis. ¿Qué hizo Vukov y por qué Rybakina lo esconde?

Un potente reportaje


Lo cierto es que a modo de prevención de integridad, la WTA no dio pormenores del caso. Sin embargo, el medio internacional The Athletic tuvo acceso a la investigación y relató escabrosos detalles en un reportaje titulado: "La 'relación de dependencia' entre un entrenador excluido y una campeona de Wimbledon". El texto lo firman los periodistas Matthew Futterman and Charlie Eccleshare.

Incluso, Pam Shriver, reconocida ex tenista estadounidense, catalogó el artículo como "uno de los artículos de investigación deportiva más importantes que he leído en mis 47 años involucrado en el tenis profesional".

Según cuenta el medio, tras el US Open 2024 en el que Rybakina se retiró en segunda ronda por lesión, ésta despidió a Vukov, quien intentó revertir la decisión.

"Un miembro del equipo de Rybakina le dijo que lo habían despedido como entrenador y que la dejara en paz. Vukov caminó por el vestíbulo y los pasillos del hotel de Manhattan. Inundó su teléfono con mensajes de texto y más de 100 llamadas, según fuentes con relaciones personales y profesionales con Rybakina que estaban presentes en el hotel, mientras buscaba otra oportunidad para convencer a Rybakina de que su carrera tenística no podía prosperar sin él", dice el reportaje del The Athletic.

Siempre según el medio, lo que hizo Vukov encendió las alertas en el círculo más íntimo de Rybakina, quienes tomaron la decisión de alarmar a la WTA. Fue a raíz de aquello que se procedió con la investigación que terminó con la suspensión del coach. Cabe destacar que el croata ya estaba provisionalmente out mientras duraba la indagatoria.

Pero hay más. Entre los detalles a los que accedió el The Athletic, la directora ejecutiva de la WTA, Portia Archer, pudo corrobar en la investigación que Vukov acosó a Rybakina y que la relación es "tóxica" y "no saludable". Ella misma comunicó a ambos la resolución.

"Es bueno que la WTA se asegure de estar ahí para proteger a las jugadoras (...) Muchas veces las víctimas ni siquiera saben que son una víctima. En este deporte ha sucedido muchas veces. Ves a ex jugadoras hablando años después de que su carrera terminó por cómo fueron tratadas"

Cori Gauff, 3 del mundo

"Su carta decía que Vukov había ridiculizado y abusado de Rybakina durante el entrenamiento, llamándola 'estúpida' y 'retardada', así como 'lanzándole pelotas y gritándole', y diciendo que ella todavía estaría en Rusia 'recogiendo papas' sin él", relata el reportaje.

El reportaje dice claramante: "En la carta se especificaba que el 'abuso mental' de Vukov y su presión para que Rybakina 'llegara a sus límites o los superara' se habían manifestado como 'una enfermedad física u otros síntomas'; Rybakina se perdió o se retiró de varios eventos en 2024 por enfermedad y lesión".

Además, la investigación señala que la propia madre de Rybakina le envió un correo a Vukov para que dejara de hacer llorar a su hija. Pese a todo esto, el entrenador afirma que todo es falso e incluso pensaría en apelar al informe de Archer.

La misma Archer describió las violaciones al Código de Conducta del coach como: "Participar en abuso de autoridad y conducta abusiva hacia la Jugadora de la WTA, incluyendo comprometer o intentar comprometer el bienestar psicológico, físico o emocional de la Jugadora; participar en abuso físico y verbal de la Jugadora; y explotar su relación con la Jugadora para mayores intereses personales y/o comerciales a expensas del mejor interés de la Jugadora".

A pesar de todo esto, Rybakina se mostró disconforme con la decisión de suspensión: "Solo puedo decir que estoy decepcionada con la situación y por cómo ha ido todo este proceso".

The Athletic, además, confirmó que la kazaja no respondió a los mensajes para ser parte del reportaje.

Por si fuera poco, también trasciende que Vukov y Rybakina podrían incluso tener una relación. Una prueba sería que el entrenador se alojó junto a ella en la misma habitación durante el Abierto de Australia, torneo en el que además el croata ya estaba suspendido.

Las tenistas opinaron y Rybakina volvió a hablar


Cori Gauff, 3 del mundo, fue una de las pocas tenistas que alzó la voz por el caso. "Según tengo entendido, a ella no le gusta la decisión. Sé que la WTA también tiene derecho a protegerla. Es bueno que la WTA se asegure de estar ahí para proteger a las jugadoras, definitivamente creo que eso es importante en nuestro deporte porque muchas veces las víctimas ni siquiera saben que son una víctima. En este deporte ha sucedido muchas veces. Ves a ex jugadoras hablando años después de que su carrera terminó por cómo fueron tratadas", disparó.

Iga Swiatek, 2 del orbe, también opinó: "Supongo que todo el mundo debe respetar la decisión porque debemos confiar en el proceso. Cada entrenador debe aceptar el Código de Conducta si quiere estar en la WTA, así que espero que la WTA esté haciendo todo lo posible para que el suyo sea un entorno seguro".

En medio de estos comentarios, Rybakina sacó la voz: "Nadie me ha ofrecido ningún apoyo. Sinceramente no es necesario. No tengo casi relación con las jugadoras, solo hay dos jugadoras con las que estoy en contacto. Pero decir que tengo amigos no es cierto porque competimos entre nosotras".


EL COMENTARISTA OPINA
cargando