EMOLTV

"Siempre destacó sobre el resto": Un recorrido por los orígenes de Iván Román, el chileno que con 18 años ya se fue a un "grande" de Brasil

El central ya es el nuevo fichaje de Atlético Mineiro.

02 de Marzo de 2025 | 10:31 | Redactado por Fernanda Imbert Fuentes
imagen

Iván Román.

Emol/Agencias
Iván Román fue una de las figuras de Chile en el Sudamericano Sub 20. El canterano de Palestino llegó al torneo como el jugador con más presencia en el fútbol nacional e incluso con goles en torneos internacionales, como la Libertadores y Sudamericana.


Su talento llamó la atención de un grande de Brasil, y esta semana dio el primer gran salto de su carrera: Con 18 años se convirtió en el nuevo fichaje de Atlético Mineiro, actual subcampeón de la Copa Libertadores.

Hace rato que ya venía dando señales de su calidad. Por ejemplo, el 2024 jugó cerca de 40 partidos y prácticamente todos como titular. Ahora tendrá un gran desafío en Brasil...

Sus orígenes


Nació en la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Sus padres son comerciantes y tiene dos hermanos. Su familia estuvo siempre ligada al deporte. Su papá fue cadete de Unión Española y su madre tenía un club deportivo. Iván creció viendo la pelota rodar.

El seleccionado juvenil se inició en el fútbol a los 4 años. Palestino fue su primera y única casa. Por su estatura pintaba para delantero, sin embargo, la defensa siempre fue lo suyo.

Roberto Ávalos es entrenador de las inferiores de Palestino y conoció a Iván Román a los 15 años cuando fue subido a la juvenil del equipo. Recuerda muy bien el apodo que le pusieron desde pequeño.

"Charrúa es su apodo y va porque así le dicen a los uruguayos. Como los uruguayos son aguerridos, yo creo que por ahí va el tema de que desde chico le dicen así", comenta.


El zaguero central siempre jugó en la misma posición y en palabras de Ávalos, sus características futbolísticas son muy parecidas a las de ese entonces.

"Obviamente ha mejorado más, porque está más grande, porque el roce de estar en el primer equipo también lo ha llevado a mejorar muchísimo. Pero en lo personal, él siempre ha tenido eso de ser muy competitivo, de ser muy profesional, de tener muy claro su objetivo", menciona el DT.

Otra de las cualidades que destaca de Iván es su liderazgo: "Él siempre fue líder, un líder muy positivo, y aparte que no es muy común ver a un chico tan chico con sus objetivos tan claros".

Matías Muñoz, ex preparador físico de Palestino también conoce a Román desde pequeño. Estuvo con él en el cuadro árabe en pandemia y concuerda con su forma de liderazgo. "Motivaba a sus compañeros. Siempre fue un ejemplo en ese sentido".

"Iván siempre fue un jugador muy profesional y él siempre sabía lo que quería. Por ejemplo, nosotros cuando teníamos los trabajos online, teníamos una sesión general con todos los compañeros que duraba aproximadamente entre una hora. Después de terminar el entrenamiento, Iván siempre me pedía hacer algo", complementa el preparador físico.

Su profesionalidad y disposición lo llevaron a destacar entre los jóvenes de su edad. "Él destacó sobre el resto. La categoría de Iván siempre fue muy competitiva y hay muy buenos jugadores, pero él fue el que se adelantó 3 o 4 pasos", señala Ávalos.

El ahora jugador del Atlético Mineiro, fue a despedirse del cuadro árabe. "Yo le decía el otro día, cuando se fue a despedir de nosotros, que de verdad yo que soy uno de los más antiguos aquí en Palestino, que conozco toda su trayectoria en el fútbol formativo, me siento tremendamente orgulloso y Palestino creo que se tiene que sentir muy orgulloso", cuenta Ávalos.

"Los que logran cosas son los chicos que en realidad tienen sus objetivos claros, que es fundamental. Más todavía hoy día como el fútbol es tan físico, el que tiene claro que hoy día tiene que hacer algo más adicional, que se tiene que cuidar, que no puede salir, que tiene que cuidarse la alimentación, que tiene que entrenarse bien, que tiene que ser respetuoso. Entonces este chico tenía todas esas características, él hacía todo eso. Entonces creo yo que también es tremendamente", indica el entrenador.

Sobre su futuro en Brasil, Ávalos tiene confianza en que a Iván le irá bien. "La verdad que obviamente se va a un fútbol súper competitivo, pero yo creo y estoy seguro de que le va a ir bien. Por la calidad de jugador que es, por la claridad que tiene él, que sabe a dónde quiere llegar", cierra.

cargando