La imagen de Aníbal Mosa en silla de ruedas y con cuello y bota ortopédica refleja la magnitud del último escándalo que sacude a Colo Colo.
El presidente de Blanco y Negro denunció la supuesta agresión del director de la concesionaria, Carlos Cortés, quien pertenece al bloque opositor.
Una versión indica que el mandamás albo recibió un "golpe de puño", pero otra, apoyada en testigos, sostiene que no hubo golpes, pero sí una caída del empresario sirio cuando se encaraba con Cortés.
Más allá de lo que realmente ocurrió, que será materia de investigación tras la denuncia de Mosa, lo cierto es que el detonante del conflicto está claro: La contratación del nuevo gerente de operaciones del club.
El timonel del Cacique llegó a la reunión del miércoles con un nombre sobre la mesa: Gustavo Poblete, quien ya había ocupado el mismo cargo en su anterior mandato.
Mosa, cuentan, desestimó el nombre propuesto por la Gerencia General, que era un ex carabinero, e impuso a Poblete.
"Hubo una discusión por ese motivo y se caldearon los ánimos. Aníbal lo invitó a arreglar el tema abajo, a las manos, y Carlos aceptó. Hubo insultos. En eso, cuando iban a salir, Aníbal, enfurecido, corre hacia donde estaba Carlos y se cae, se enreda con los cables", relataron a Emol.
Aún no está claro qué pasó después, aunque Mosa terminó constatando lesiones en una clínica de la capital. ¿Lo agredió realmente Cortés? Será motivo de la investigación...
¿Quién es Carlos Cortés, el apuntado por Mosa?
Es parte de la concesionaria desde 2019. Ingresó como uno de los directores de Blanco y Negro por parte del bloque que hoy es opositor al mandamás albo y que encabeza Leonidas Vial.
Cortés es abogado egresado de la Universidad Católica. Realizó el Post- Título en Derecho de la Empresa y se desempeñó como profesor de Derecho Penal y profesor de Derecho Procesal Penal.
También partió a Estados Unidos y se radicó en la ciudad de Nueva York. Estudió en la Universidad de Columbia y realizó una pasantía por el Sistema Penal Norteamericano, tanto en las Cortes Federales como las Estatales.
Cortés ha participado en varios procesos penales relevantes del país como Inverlink, Caso Coimas, Caso Penta, Caso Colusiones, Caso Anglo American.
Ahora último figura en dos mediáticos casos como el encargado de la defensa de los actores Cristián Campos y Roberto Farías.
En Colo Colo, es director y uno de los integrantes de la Comsión Fútbol.