Ricardo Gareca continuará al frente de la selección chilena. Este viernes se reunió con el presidente Pablo Milad y todo el directorio de la ANFP.
"Gareca continúa. No hay ningún tipo de renuncia. Mostró las ganas de seguir", afirmó Milad.
La "Roja", tras empatar con Ecuador el pasado martes, sigue siendo el colista de las Clasificatorias y está prácticamente fuera del Mundial. Hoy el ex seleccionador de Perú llegó a la sede de la ANFP acompañado por sus ayudantes y estuvo reunido por cerca de dos horas con toda la dirigencia. Se rumoreó que el entrenador argentino se iba a ir y que incluso habría un acuerdo por su indemnización
Sin embargo, Gareca dirigirá al menos hasta la próxima doble fecha de Eliminatorias, que se realizará en junio y en la que Chile debe medirse con Argentina y Bolivia.
"Él mostró mucha convicción y confianza en lo que podía hacer en la fecha venidera, aunque las estadísticas no nos avalan, es muy difícil pensar en dos triunfos, pero nada es imposible en el fútbol", expresó Milad.
El timonel de la ANFP aseguró que "va relacionado lo contractual con lo monetario", pero recalcó que la decisión de mantener al "Tigre" no es solo económica.
"Uno piensa demasiados cosas, por eso he dicho que las decisiones se tienen que hacer en frío. Con la renuncia de Gareca la posición era '¿a quién ponemos, quién va a aceptar cuatro partidos en estas Clasificatorias?'", comentó el dirigente.
Milad reveló que le preguntó al DT cómo estaba de ánimo y recordó que a Eduardo Berizzo, el antecesor de Gareca, lo afectaron bastante las duras críticas que recibió.
"Gareca está con todas las fuerzas y ganas de seguir", apuntó el ex intendente del Maule.
Milad reconoció que, como dirigente, tiene responsabilidad en este pésimo momento de la selección, pero evitó realizar una autocrítica profunda.
"Nadie esperaba esto. Yo tenía la convicción de que podíamos clasificar teniendo más cupos. Pero la realidad se vio empañada con malos resultados y malos presentaciones. No se han obtenido los resultados que esperamos todos los chilenos, el dolor es profundo", lanzó.
"Tenemos que seguir luchando como dirigentes, hemos mejorado todo lo que nos han pedido, hemos ido mejorando cosas, pero siempre en virtud de que esto se traduzca en un mejor rendimiento", cerró.