Remezón y polémica en la Fórmula 1. Red Bull tomó una radical decisión. Tras solo dos carreras, decidió sacar al neozelandés Liam Lawson y reemplazarlo con Yuki Tsunoda.
"Cuando recibí la llamada, pensé que esto iba a ser interesante. Estoy emocionado de cara al reto que tengo por delante. No hay muchos momentos en la vida en la que te enfrentas a esta presión extrema y a una oportunidad tan grande como ésta", afirmó el japonés.
Tsunoda nació en mayo del 2000 en Sagamihara y cuando tenía solo cuatro años se subió por primera vez a un karting. Rápido comenzó a destacar.
En 2013 conquistó un torneo regional y en 2015 fue subcampeón nacional. Después dio el salto a los monoplazas, pasó a la Fórmula 4 de su país con el apoyo de Honda y fue campeón en 2018.
Eso le abrió las puertas de Europa. Fue captado por el programa de pilotos junior de Red Bull y en su primera temporada corriendo Fórmula 3 terminó noveno con el equipo Jenzer.
Luego del receso por la pandemia, compitió en la Fórmula 2 con el equipo Carlin. Peleó el campeonato hasta el final, pero finalmente remató en el tercer puesto de la general.
En 2021 se produjo su debut en F1 con la escudería junior de Red Bull, que por entonces se llamaba AlphaTauri, y sumó puntos en su debut. Llamó la atención por su baja estatura (1.59) y su bajo peso (54 kg). Era el piloto más bajo y más joven de la parrilla.
Pero después de esa primera carrera sufrió varios accidentes y casi siempre era más lento que su compañero Pierre Gasly.
Terminó esa primera temporada en el puesto 14° de la general con 32 puntos. Gasly casi lo cuadriplicó en consecución de resultados.
Tsunoda continuó. En 2022 fue 17° y solo sumó 12 puntos. En 2023 finalizó14° con 17 puntos.
En 2024 vivió su cuarta temporada en la Fórmula 1. En Racing Bulls el nipón tuvo un duelo directo con su compañero Daniel Ricciardo, aparentemente por un asiento en Red Bull, y salió ganando. Fue más rápido y consistente, aunque seguía dejando dudas. Estuvo siete carreras seguidas sin puntuar, por ejemplo.
Luego tuvo como compañero a Liam Lawson y también le ganó el enfrentamiento directo. Acabó la campaña en la decimosegunda posición con 30 puntos.
Pero Red Bull optó por Lawson en vez de él. La escudería rápidamente cambió de parecer y Tsunoda correrá el próximo 6 de abril en el Gran Premio de Japón, su tierra natal. Está confiado e ilusionado.
"Me alegré de unirme a Red Bull, pero cuando lo pensé detenidamente, la idea de correr de repente para Red Bull en el Gran Premio de Japón me pareció tan irreal. No quiero crear demasiadas expectativas, pero para este Gran Premio de Japón quiero acabar en el podio. Mi prioridad es entender primero el coche. Si puedo disfrutar conduciéndolo de forma natural mientras me familiarizo con él entonces los resultados llegarán. Y si eso me lleva a subir al podio, sería increíble", expresó.