Colo Colo, luego de los graves incidentes en el duelo contra Fortaleza y los dos muertos que hubo, espera un severo castigo de la Conmebol.
El ente rector del fútbol sudamericano ya tomó una drástica primera medida. Los otros dos partidos que el "Cacique" tenía como local en la Libertadores, ante Racing y Atlético Bucaramanga, serán sin público.
Esto significa que los albos tendrán pérdidas millonarias. "Son cerca de mil millones de pesos que entran por partido", le comentó un miembro del directorio del "Cacique" a El Mercurio.
Pero el castigo puede ser mucho peor. Conmebol está revisando antecedentes. Colo Colo podría ser descalificado por varios años de torneos internacionales, lo que afectaría mucho las arcas de la institución.. Solo por disputar la fase de grupos los clubes reciben un millón de dólares.
De acuerdo a cercanos a la Confederación sudamericana, es poco probable que el cuadro de Macul sea excluido de esta versión de la Libertadores, pero no descartan una sanción así para ediciones futuras del certamen.
La molestia de la U
El elenco albo este domingo debía jugar el Superclásico con la U en el Estadio Nacional. Sin embargo, las autoridades decidieron suspender el encuentro. ¿Las razones que dieron? Un informe negativo de Carabineros y respeto por las familias de las personas que murieron en la previa del encuentro con Fortaleza.
En el cuadro azul están molestos. Recalcan que gastan mucho dinero en seguridad (entre 150 y 190 millones de pesos por partido) y que hace rato sus hinchas no generan problemas graves.
"La muerte de los hinchas es una tragedia que nos conmueve, somos diferentes y respetamos el duelo. ¿Dónde radica nuestra molestia? En que no les puedes pedir a los delincuentes que no generen desmanes si hace un par de semanas tu presidente (Aníbal Mosa) se pelea con un abogado justamente para nombrar al jefe de seguridad. El año pasado nos suspendieron nuestro regreso al Nacional porque la barra de ellos provocó incidentes en la Supercopa y este año ni siquiera se jugó la Supercopa", dijo un directivo de la U.
"O sea, nuevamente nos suspenden a nosotros por un problema de ellos. Al final, habría sido más sensato suspender la fecha completa, ahí se equivocaron", cerró.