Durante el GP de Qatar de ayer domingo en el Moto GP, se vivieron escenas escalofriantes.
Jorge Martín, vigente campeón de la competencia, se cayó de la moto y fue golpeado por el italiano Fabio Di Giannantonio, quien no pudo evitarlo a una velocidad cercana a 200 kilómetros por hora.
El accidente dejó a Martín contundido en el suelo. El saldo es desalentador: 11 costillas rotas, ocho en los arcos costales posteriores y tres en los arcos laterales.
El español sigue en observación en el Hamad International Hospital. "Doy gracias a Dios porque esto que me ha pasado podría haber sido mucho peor. Trataré de manteneros informados", dijo en redes sociales, acompañando el texto con imágenes suyas en el centro médico.
En tanto, Di Giannantonio, que terminó en la posición 16, también dio su versión de los hechos. Estaba consternado.
"Tuvimos suerte, eso es lo importante. Jorge estaba delante de mí y se fue un poco largo. Estaba muy cerca de él para intentar adelantarle y cuando se cayó su cuerpo estaba justo delante de mi moto, en un punto en el que vamos a unos 200 km/h. No podía ir a ninguna parte y lo he tocado. Mientras seguía empujando pensaba en él, porque estaba muy preocupado. Por eso al final de la carrera me detuve delante de su box: quería que su equipo me dijera que estaba bien", relató.
Luego, consultado por qué cree que no hubo bandera roja, disparó: "Me ha sorprendido. Se me puso la piel de gallina porque, sinceramente, fue la escena más fea de mi vida. Jorge sufrió un fuerte accidente, se fue al suelo, y miré las pantallas de las gradas para intentar ver cómo se encontraba. Afortunadamente estaba bien, y creo que por eso no mostraron la bandera roja. Al final estaba bien dentro de lo que cabe".
Finalmente, el italiano dejó una potente reflexión: "Somos humanos, practicamos un deporte muy peligroso, quizá uno de los más peligrosos del mundo, y somos conscientes de ello. Está mal decirlo, pero los pilotos nunca nos planteamos una mala situación: la muerte o una mala lesión son pensamientos lejanos, sin embargo entre moto y piloto con estos 200kg a 200km/h puede pasar cualquier cosa. Hay quien consigue ser más realista y quien lo es menos en este tema. Es una pena volver a ver episodios así, porque los riesgos los asume tanto el que recibe el golpe como el que lo da. El episodio con Jorge fue muy angustioso y lo más importante de hoy no es el podio ni ser competitivo, sino el hecho de que él está bien, aunque se haya vuelto a lesionar. Para mí la victoria de hoy es saber que Jorge está bien teniendo en cuenta que pudo ser mucho peor".
Mira las imágenes