Colo Colo vuelve a la cancha este martes en la Copa Libertadores y lo hace en la incertidumbre de qué pasará tras los incidentes ante Fortaleza, hace casi dos semanas.
El Cacique enfrenta esta noche a Racing de Argentina (20:30 horas). Jugará sin público, la primera sanción que anunció la Conmebol luego del escándalo que suspendió el partido al minuto 70 frente al club brasileño.
Pero los castigos pueden ir más allá. Y, a la espera de la decisión final, los informes que han aparecido estos días dejan muy complicado al campeón del fútbol chileno.
El último y lapidario expediente que se conoció fue el que elaboró Conmebol, especifícamente el del delegado del encuentro, el argentino Jorge Molina. Sobre la muerte de los dos hinchas, relató que "nos esperamos por la prensa".
De acuerdo al informe, hubo varios faltas. Se consignó que se "arrojaron monedas y encendedores a jugadores de Fortaleza en el precalentamiento", también que se "prendieron desde las tribunas Cordillera y Arica aproximadamente 6 bengalas" y que, además, "en todo momento los hinchas de Colo Colo se subían a los vidrios de protección del campo de juego de las tribunas Arica, Galvarino y Océano".
"Quiero manifestar mi preocupación por la poca colaboración recibida por parte del oficial de seguridad del club local y de las autoridades durante la operación del partido", escribió el oficial de la Conmebol.
Molina apuntó a que la seguridad privada "no cumplió de manera efectiva su labor" y luego fue muy duro contra Blanco y Negro: "Esta falta de coordinación y compromiso puso en riesgo la integridad de los asistentes y afectó negativamente la organización del evento. Fue evidente la intención de ocultar información hacia los oficiales Conmebol que nos encontrábamos cubriendo el partido, en todo momento sentí la falta de respaldo del OSCL local y las autoridades".
Más informes
Carabineros también redactó un expediente de lo ocurrido el pasado 10 de abril en el Monumental. Colo Colo también queda muy mal parado: No cumplió con 20 de los 36 exigencias fiscalizadas, según el escrito.
El informe, elaborado por el Departamento de Eventos Masivos y Fútbol Profesional de Carabineros (OS13), detalló que
no había suficientes equipos de control, ni tampoco detectores de metales y que la concesionaria falló en la disposición de los equipos de seguridad.
"Entre los incumplimientos más graves aparecen que de 238 equipos de control que debieron haber estado funcionando en el estadio, solo había 219 disponibles. Además, solo había 47 detectores de metal activos, no los 64 que exigió la autoridad", manifestó la fuerza policial.
Otro de los aspectos que más complican al Cacique es que un hincha, que tenía prohibición vigente por Derecho de Admisión a los estadios, entró al Monumental con un ticket de cortesía emitido desde Blanco y Negro, de acuerdo al mismo informe de Carabineros.
También está el informe entregado a Conmebol por parte del árbitro del compromiso, el uruguayo Gustavo Tejera.
"El partido se detuvo al minuto 69 porque desde la parcialidad de Colo Colo arrojaron elementos contundentes hacia el terreno de juego. Luego de varios minutos golpeando los cristales de protección lograron romperlos e ingresar al campo, generando que los jugadores y cuerpo técnico de Fortaleza ingresaran rápidamente al vestuario buscando seguridad", manifestó el juez, de acuerdo a La Tercera.
También dejó estipulado que anteriormente se lanzaron objetos (como monedas, encendedores, vasos) contra los jugadores del club brasileño y que se prendieron bengalas en constantes ocasiones, lo que provocó una disminución de la visibilidad.
El caos ante Fortaleza puede perjudicar al Cacique en el plano local. Las autoridades tiene facultades para sancionar, incluso, decidir que sus partidos se jueguen a puertas cerradas.
Tras los incidentes, el primer partido en el Monumental por el Torneo Nacional será este sábado ante Coquimbo Unido. El duelo está fijado a las 20:00 horas. ByN solicitó un aforo de 40 mil espectadores.
La palabra final la tendrá la autoridad, aunque, de acuerdo a los antecedentes parece complejo que se juegue con el público requerido por los albos. Incluso, el lance podría hasta cambiar de hora viendo que ya la semana pasada la U-La Serena se adelantó de las 20 a las 18 horas.
Las autoridades ya apuntaron contra Colo Colo por lo ocurrido ante Fortaleza.
"Con los acuerdos previamente adquiridos y tras una semana de sucesivas coordinaciones operativas, se emite resolución formal que autoriza el evento, como parte del proceso establecido", expresaron desde la Delegación Presidencial.
"El equipo de la Delegación Presidencial Regional, durante el proceso de supervisión en terreno del evento, detectó múltiples incumplimientos normativos, por lo que la institución hará uso de su facultad para instruir un proceso sancionatorio al club organizador", agregaron.