La obra más reconocida de Silva es "Lobos y ovejas".
El Mercurio
SANTIAGO.- El poeta nacional Manuel Silva Acevedo ganó el Premio Nacional de Literatura 2016, según anunció el Ministerio de Educación.
El literato de la generación de 1960, fue elegido por el jurado compuesto por la Ministra de Educación, Adriana Delpiano, el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, por el rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y Adriana Valdés, representante de la Academia Chilena de la Lengua. Silva Acevedo compitió con otros 16 postulantes para el título.
"Es un poeta de gran oficio, de aciertos formales, de buen pulso, que retrata sin misericordia la precariedad del quehacer poético en nuestros días", señaló Delpiano.
Desde su juventud que el poeta se dedicó a esta disciplina, inclusive a sus 25 años publicó su primer poemario titulado "Perturbaciones". Sin embargo, su trabajo más destacado fue su segundo libro llamado "Lobos y ovejas", publicado en 1976.
"Este oficio tiene algo que ver con la carrera de postas. Uno recibe el bastón de sus poetas antecesores: Enrique Lihn, Jorge Teillier, y más hacia atrás, Pablo de Rokha, Pablo Neruda, Vicente Huidobro, Gabriela Mistral. Es una concatenación de oficios que se va actualizando según la época histórica que le toca a cada uno", dijo el ganador tras recibir el anuncio.
Además, añadió que el pertenecer a la generación del 60 le significó a él, y a muchos, "batallar juntos" por sus primeras publicaciones. "Había una gran promesa (...) , porque los 60 fueron una gran promesa de libertad, de cambios y destape. Y viene lo que todos conocemos, el golpe militar y nuestras expectativas se frustraron", sostuvo.
Silva se adjudicó un premio monetario de 18 millones de pesos y una pensión vitalicia de unos 900 mil pesos mensuales.