EMOLTV

Co directora de "Mi maestro el pulpo" compartió simbólicamente su Oscar con equipo de "El Agente Topo"

El momento fue inmortalizado en una fotografía, en la que Sergio Chamy, protagonista del documental chileno, sostiene la estatuilla dorada.

26 de Abril de 2021 | 09:18 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol / AP
imagen

Pippa Ehrlich, Sergio Chamy y Maite Alberdi.

Market Chile / Captura Instagram
Sergio Chamy, protagonista de "El Agente Topo" pudo tener un Oscar en sus manos, a pesar de que la producción de Maite Alberdi no ganara en la categoría de Mejor documental.

Y es que, según se conoció, en la cena post premiación Pippa Ehrlich, la co directora de "Mi maestro el pulpo"-el trabajo sudafricano que se impuso en la categoría-, ofreció simbólicamente compartir su premio con el equipo de "El Agente Topo", como gesto de cariño al desempeño de Sergio en el documental.

El momento fue inmortalizado en una fotografía difundida por Market Chile -plataforma para promoción, difusión, distribución y venta de cine nacional- en su cuenta de Instagram.

"Cuando los amigos Pulpo le van a prestar su Oscar al Topo porque les fascinó la película y creen que don @sergio_chamy es una persona excepcional que se ganó todo el amor", señala el mensaje que acompaña la imagen.

Y agrega: "De eso se trata. De ganar amigos, amor, ganas de hacer buen cine. Esta noche don Sergio y el equipo del Agente Topo se lo ganaron todo. Todo lo que importa de verdad, eso sí".

La 93ra entrega de los Premios Oscar tuvo lugar en la noche del domingo en Los Angeles, en una gala muy diferente a lo acostumbrado. "Nomadland" se alzó como la gran ganadora, tras llevarse tres estatuillas doradas en las categorías de Mejor película -el galardón más importante-, Mejor dirección (Chloé Zhao) y Mejor actriz (Frances McDormand).

En tanto, el Oscar al Mejor actor recayó en manos de Anthony Hopkins por su trabajo en "El Padre". Sin embargo, el actor no pudo estar presente en la ceremonia, debido a que pasa algunos días en su casa en Gales.

Una historia personal que se hizo universal


Aunque "El Agente Topo" se ganó el cariño de toda América Latina, "Mi maestro el pulpo" era la producción que tenía más posibilidades de llevarse el Oscar al Mejor documental. La cinta, que tomó 10 años en realizarse, empezó como un proyecto personal para el cineasta sudafricano Craig Foster, para reconectarse con la naturaleza al observar a un pulpo hembra mientras buceaba en Ciudad del Cabo.

Foster filmó sus interacciones y cada vez se maravilló más con la forma en que ella podía hacer herramientas con conchas, enroscarse en algas para evitar ser encontrada, vencer a un tiburón pijama y ajustar sus técnicas de cacería para envolver cangrejos, langostas y peces. Los espectadores incluso la ven jugando.

La vida de un pulpo como el que conoció Foster dura solo unos 18 meses. Pero ese tiempo fue suficiente para que él y sus compañeros directores, Pippa Ehrlich y James Reed, se sintieran profundamente impactados.

"Esta es realmente una pequeña historia personal que se desarrolló en un bosque marino en la punta de África. Pero en un nivel más universal, espero que les haya dado una idea de un tipo de relación diferente entre los humanos y el mundo natural", dijo Ehrlich en la ceremonia.

Foster dijo que su relación con el pulpo le enseñó sobre la fragilidad de la vida y nuestra conexión con la naturaleza, e incluso le ayudó a ser mejor padre.

Reed le agradeció a Foster en la ceremonia: "Realmente nos mostró que si un hombre puede crear una amistad con un pulpo, te hace pensar qué más es posible", dijo.
cargando