Del lunes 14 al domingo 20 de octubre, la región de Los Ríos acogerá la 31ª edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia, que presentará 46 películas en competencia. El evento se realizará en diferentes salas especialmente equipadas para cine. Además de las proyecciones, habrá diversas actividades que enriquecerán la experiencia audiovisual, incluyendo funciones y actividades gratuitas, conversatorios, masterclass y exposiciones interactivas de realidad virtual. Para más información sobre la venta de entradas y otros detalles del festival, visita ficvaldivia.cl.
Entre el martes 15 y el sábado 19 de octubre, en la Sala SCD Egaña (Avenida Larraín 5862, La Reina), se realizará la 14ª edición del Festival Internacional de Jazz Chileuropa. En el evento se presentarán siete proyectos europeos y cinco nacionales: Alfredo Tauber, Camilo Aliaga, María y Los Templos, Antonio Monasterio Ensamble y Federico Dannemann. Las entradas son gratuitas. Más información en www.jazzchileuropa.cl.
Desde el miércoles 16 al domingo 20 de octubre, la obra musical "Los Monstruos", del dramaturgo argentino Emiliano Dionisi, estrenará una nueva versión dirigida por Álvaro Viguera e interpretada por Matías Oviedo y Milagros Andaluz, en el Teatro Municipal de Las Condes ( Avenida Apoquindo 3384). La puesta en escena cuenta con una banda en vivo dirigida por Julián Hornig. Las entradas ya se encuentran a la venta en la boletería del recinto y en www.tmlascondes.cl.
Entre el martes 16 de octubre y el domingo 15 de diciembre se presentará en la Sala de Artes Visuales del Centro Cultural Gabriela Mistral - GAM (Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago), la muestra "Geometría Angular" de la artista plástica chilena Liliana Iturriaga. A través de una fusión innovadora de arte y tecnología, la artista invita al público a explorar un universo visual cinético sin precedentes. Con obras que van desde el muralismo hasta la realidad virtual, Iturriaga transforma el espacio y establece un diálogo directo con el espectador. La entrada es gratuita.
El miércoles 16 de octubre, el psicólogo Alonso Ortega y el psiquiatra Pablo Toro conversarán lo que nos dice la ciencia en relación a la protección del cerebro y sus funciones. El diálogo será a las 18:30 horas en Encuentros El Mercurio. La transmisión es online y para acceder se debe comprar las entradas en https://encuentros.elmercurio.com/.
El sábado 19 de octubre, a las 20:00 horas, en la Quinta Vergara de Viña del Mar, se presentará la icónica cantante mexicana Marisela. Con más de tres décadas de trayectoria, "La Dama de Hierro" ha cautivado a generaciones con éxitos como "Enamorada y herida" y "Sola con mi Soledad". En un concierto que promete una velada llena de emoción y nostalgia, la cantante interpretará sus clásicos y sorprenderá con nuevos temas. Entradas disponibles por Ticketplus.
El sábado 19 de octubre, a las 11:30 horas, en Parque del Recuerdo Américo Vespucio (Américo Vespucio 555, Huechuraba), el programa Más Parque de Parque del Recuerdo y la Asociación Cultural Do-Re-Mi País ofrecerán un concierto denominado "Grandes Hits Sinfónicos en el Parque", en la que más de 100 voces y una orquesta de 21 músicos darán vida a imperdibles obras que han cautivado a audiencias de todo el mundo, como "Nessum dorma", "Carmina Burana", "Por ti volaré" y "O Sole mio", entre otros. El evento es gratuito cupos limitados previa inscripción gratuita en https://ticketplus.cl/events/grandes-hits-sinfonicos-en-el-parque
El sábado 19 de octubre, a las 12:00 horas, en el Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal (Avenida Matucana 464), se inaugurá "Bordes Fluidos", una muestra colectiva en la que 49 artistas emergentes expondrán sus obras, en las que exploran y expresan las inquietudes contemporáneas a través de diversos lenguajes visuales, desde la pintura y el dibujo hasta la instalación y el video, en una iniciativa de Balmaceda Arte Joven. La entrada es gratuita.
El sábado 19 de octubre, entre las 11:00 y las 20:00 horas, en la Plaza Central del Centro Cultural Gabriela Mistral - GAM (Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago), se realizará la tercera versión de la Feria Melómana Casa Surcos. En la oportunidad, más de una veintena de expositores mostrarán vinilos, cds, cassettes, accesorios, equipos de audio, poleras, libros de música y muebles, en 30 stands. La entrada es liberada.