Una polémica se abrió sobre la canción que fue elegida para representar a Chile en la próxima competencia internacional del Festival de Viña del Mar 2025, que se llevará a cabo entre el 23 y el 28 de febrero.
Se trata del tema "Infernodaga" del cantante chileno, Dani Ride, que es parte de su álbum Dama pop (2023) que refleja el proceso que atraviesan las personas LGTBI al revelar su orientación sexual.
La controversia escaló al Concejo Municipal, luego de que el
concejal del Partido Republicano de la Ciudad Jardín, Andrés Solar planteara en la última sesión que "la
canción tiene contenido blasfemo y sacrílego en los mensajes e imágenes que utiliza, que el video incluye la quema de una Biblia, el uso de la cruz cristiana en contextos despectivos, y burlas explícitas hacia símbolos religiosos fundamentales, como la Virgen María", aseguró el edil, según consignó El Mercurio de Valparaíso.
Para él, el tema "no solo es una falta de respeto para los creyentes, sino un verdadero insulto a los valores y símbolos que millones de chilenos consideran sagrados".
Además, la describió como "violenta y ofensiva", ya que postuló que "incluye la quema de las Sagradas Escrituras, burlas hacia la Santa Cruz, la figura de un sacerdote y nuestra Reina y Madre, la Virgen María".
"La canción tiene contenido blasfemo y sacrílego en los mensajes e imágenes que utiliza, que el video incluye la quema de una Biblia, el uso de la cruz cristiana en contextos despectivos, y burlas explícitas hacia símbolos religiosos fundamentales, como la Virgen María".
Andrés Solar, concejal Partido Republicano
Solar después aseguró que espera
"sinceramente que a esta canción le vaya pésimo y que, como sociedad reflexionemos sobre el daño que este tipo de decisiones le hacen a nuestra cultura y a nuestra identidad como país, que en vez de unirnos en un fin común, nos dividen".
Su opinión no fue compartida por otros concejales de Viña del Mar. Carlos Williams, integrante de la Comisión Festival, calificó las declaraciones de su colega como "una polémica que no contribuye en nada al desarrollo del Festival".
El certamen viñamarino, aseguró Williams, "es una muestra de expresión cultural, en este caso, a través de la música".
Sin embargo, señaló que "como en toda expresión cultural, eres libre de poder interpretar este sentimiento y, por lo tanto, nadie tiene el derecho a imponernos sus criterios personales"
Asimismo, indicó que "yo también soy católico y respeto la capacidad de discernir de cada ser humano", y después estableció "que el Festival de Viña muchas veces se utiliza para lograr una figuración personal, creando polémicas que son intrascendentes".
Sandro Puebla, concejal integrante de la Comisión Festival, también se pronunció al respecto y afirmó que "los concejales estamos para otras cosas y no para andar analizando el contenido de canciones que se presentan en el Festival de la Canción".
Asimismo aseveró que "nunca me ha gustado ningún tipo de censura, menos de políticos" y luego aclaró que "por eso es que acá detrás de la selección de las canciones participantes no hay ningún miembro del Concejo Municipal".
"Por el contrario, la comisión encargada de la selección incluyó a figuras del ámbito musical", subrayó, recordando nombres "como Luciano Rojas, de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Nacionales, Sol Bustamante, de la Municipalidad de Viña del Mar; Jorge Méndez de la Fuente, en representación de la industria musical chilena; Andrés Pérez, autor y músico nacional; y Roberto López, director musical del Festival", agregó.
Revisa parte de la letra de "Infernodaga"
Existo entre este montón de acertijos
Me piden que no pierda el tino
Yo pido por mi claridad
Y miro un cuerpo tallado sin juicio
Un Aura encendida, un camino
Que ya decidí transitar
Lo siento pero cuando me besa
Arde y me quema,
El cielo sabe infernal
Y aunque me traiga guerra y condena
Elijo romper mi antifaz
Si el paraíso es así
La infernodaga entierro en mi
Lo siento pero cuando me besa
Se abre una puerta que da luz a mi oscuridad
No llores, no llores por mi Flor de Lirio
Tú sabes que no lo he elegido
Que tu ley me hace un criminal
Yo ruego que mi sacrificio sea visto
Cómo un desafío a tu juicio
Y que alumbre a quien cruce este umbral
(...)
Madre nuestra que estás conmigo
de tu cuerpo fértil venimos
sea tu reino en nosotres
como nosotres solo existimos
yo te perdono tu me perdonas
somos así las personas
distintamente especiales
sagradas simples mortales
Sacrilegio Sacrilegio
abandono su desprecio
mi terapia mi belleza
Y Cuando me besa fuerte
Entro en el cielo
entro en la zona
donde me elevo
y me amo por horas