A mediados de diciembre, la conductora del matinal de TVN "Buenos días a todos", María Luisa Godoy dio a conocer que el año pasado fue diagnosticada con melanoma maligno (cáncer de piel) que fue rápidamente intervenido. Debido a su diagnóstico, la periodista salió del programa para priorizar su salud.
Sin embargo, TVN informó que la periodista de 44 años no se despedirá completamente del canal, ya que se integrará al emblemático programa "Chile Conectado" que regresará en un formato renovado en marzo.
El espacio, según indicó la señal por medio de un comunicado, "establece un vínculo con las regiones, las tradiciones y su gente" y "contará con historias que representan al país y reflejen el sentir de las familias chilenas".
En el programa que se exhibirá los sábados por la señal principal y la señal internacional, TV Chile, también participarán los periodistas Simón Oliveros y Jorge Hevia.
"Estoy muy contenta de ingresar al equipo de 'Chile Conectado' porque creo que es muy bonito lo que se está trabajando y lo que se está haciendo de la mano de mi querido amigo Simón", comentó María Luisa Godoy.
La periodista dijo que no puede "adelantar nada", pero que va a estar más en terreno: "Va hacer muy lindo porque es un programa de la mano de la gente. Yo hace rato que quería hacer muchas más cosas en terreno. Siempre he dicho que es algo que me entretiene y me apasiona mucho, así que agradecida de la oportunidad de entrar a esa área del canal que me gusta mucho", aseguró.
La esencia de
"Chile Conectado", es establecer un vínculo con las regiones de Chile con el fin de contribuir a la visibilidad de la identidad nacional, expresada en su amplia diversidad cultural, geográfica y social.
Cabe mencionar que ahora el lugar de María Luisa Godoy en "Buenos días a todos", lo ocupará Monserrat Álvarez quien se declaró "feliz, entusiasmada y también emocionada" de volver a TVN tras 14 años.
Esto porque Álvarez fue parte de la señal estatal durante una década, en la que fue conductora de distintos espacios como "Estado Nacional", "El juego de Chile", "esto no tiene nombre", "Día a día" y "La cultura entretenida".