EMOLTV

Esposa de Gene Hackman no murió el 11 de febrero como se creía: Análisis de su celular entregó nuevas pistas

Según las autopsias, Betsy Arakawa falleció producto del síndrome pulmonar por hantavirus, mientras que el actor por una enfermedad cardíaca. Hackman también padecía Alzheimer.

18 de Marzo de 2025 | 11:35 | EFE / Editado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

Betsy Arakawa y Gene Hackman en una fotografía de 2003.

AP
Betsy Arakawa, la esposa del actor Gene Hackman, no falleció el 11 de febrero pasado como inicialmente se creía, según indican los últimos informes relacionados a la muerte de la pareja.

Las autoridades de Nuevo México creyeron que Arakawa probablemente había fallecido producto del síndrome pulmonar por hantavirus ese día, ya que fue la última vez que fue vista públicamente y dejó de responder a los correos electrónicos, indica The New York Times.

Sin embargo, tras analizar su teléfono celular, los investigadores descubrieron que la pianista había realizado tres llamadas telefónicas en la mañana del 12 de febrero, según declaró Denise Womack-Avila, portavoz de la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Fe.

Añadió que las llamadas se hicieron a Cloudberry Health, un servicio médico de la zona.

El New York Times relata que el doctor Josiah Child, médico principal del centro, declaró en una entrevista que la clínica volvió a llamar a Arakawa esa mañana y le programó una cita para la misma tarde, aunque no acudió a ella.

Y explicó que la esposa del reconocido actor había informado que se sentía congestionada, pero que no presentaba signos de dificultad respiratoria.

Arakawa y Hackman fueron encontrados muertos en su aislada casa a las afueras de Santa Fe a finales del mes pasado. El médico forense estatal concluyó que Arakawa, de 65 años, falleció a causa del hantavirus, que se contrae por exposición a excrementos de roedores.

El virus puede causar síntomas parecidos a los de la gripe antes de progresar como una enfermedad respiratoria, así como con insuficiencia cardíaca y pulmonar, recuerda el rotativo.

Hackman, quien padecía Alzheimer, pasó una semana más en la casa con el cuerpo de su esposa y falleció el 18 de febrero por una enfermedad cardíaca.

La cronología de la muerte de la pareja, cuyos cuerpos fueron descubiertos dos semanas después del fallecimiento por un guardia de seguridad del vecindario junto al de uno de sus perros, ha cambiado a medida que los investigadores han recuperado nueva información sobre sus últimas salidas y comunicaciones.

No obstante, un tribunal del estado de Nuevo México bloqueó ayer la publicación de informes de autopsia e imágenes de los cadáveres de ambos.

El juez Matthew Wilson emitió una orden de restricción temporal que impide a la Oficina del Investigador Médico de la Universidad de Nuevo México y a la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Fe publicar cualquier fotografía o imagen en video con el cuerpo de Hackman y de Arakawa, así como el interior de su vivienda.

Hackman, leyenda de Hollywood durante varias décadas del siglo XX, ganó dos premios Oscar por sus icónicos personajes en "Contacto en Francia" y "Lo imperdonable", y se convirtió en uno de los intérpretes más versátiles y populares de su generación.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando