EMOLTV

Crítica de cine | "Pecadores": Una estupenda superproducción que brilla por su acción, historia y música

Ryan Coogler, director de "Creed" y "Pantera Negra", regresa a la pantalla grande con su apuesta más ambiciosa, en una nueva colaboración con el actor Michael B. Jordan.

18 de Abril de 2025 | 07:33 | Por Agustín Pérez Achurra
imagen

En "Pecadores", Michael B. Jordan interpreta a Smoke y Stack, dos hermanos gemelos.

AP
Ryan Coogler se ha consolidado como uno de los grandes talentos jóvenes de la industria cinematográfica. Desde su debut con "Estación Fruitvale", su filmografía ha cosechado éxito comercial y reconocimiento de la crítica, con títulos como "Creed" y la nominada al Oscar "Pantera Negra". Este jueves estrenó en cines nacionales su más reciente obra, "Pecadores", que continúa con esta tendencia al alza y marca una nueva etapa con su colaborador habitual, el actor Michael B. Jordan.

"Pecadores" se sitúa en la década de 1930 y sigue la historia de dos hermanos gemelos, Smoke y Stack (ambos interpretados por Michael B. Jordan), quienes, en un intento por dejar atrás sus vidas marcadas por el conflicto, regresan a Mississippi con la esperanza de empezar de nuevo. Sin embargo, pronto descubren que un mal aún mayor los espera con una amenaza fatal.

Esta entrega es un gran viaje lleno de acción, drama y música, que demuestra el increíble tacto que Coogler tiene para estructurar una historia profunda y darle un toque de género de thriller necesario. Esta es, hasta ahora, una de las mejores películas del 2025 y en esta nota destacamos sus grandes virtudes.


Hailee Steinfeld encarna a una mujer con un pasado oscuro y una personalidad atrevida y sensual. Crédito: AP.

Una historia contada con paciencia


Una de las grandes armas que tiene esta historia son sus personajes. Coogler se toma su tiempo para desarrollar cada personalidad en pantalla, a pesar de que esto pueda alargar la duración de la película. No tiene miedo de mostrar lentamente las raíces del conflicto que va construyendo.

Tanto los hermanos Smoke y Stack, así como todos quienes los rodean, tienen vidas llenas de momentos grises que pesan sobre sus identidades. Ya sea por errores que cometieron, traumas que pasaron o personas que conocieron, cada individuo arrastra un peso sobre su espalda que los vuelve "pecadores" y que los lleva al lugar de los hechos, donde la acción desenfunda. Esto permite tener un tercer acto lleno de acción y terror que no solo es entretenido, sino que también conecta emocionalmente.

¿Hay que esperar mucho para llegar a ese punto? Efectivamente. Sin embargo, la forma en que está contado este relato vale la pena.

La música: el corazón de la cinta


La música es un elemento clave para "Pecadores" tanto en la trama, como en la experiencia en sala. Este es un catalizador para los personajes, que los libera del peso que arrastran y del contexto en que viven, pero que también atrae otros males. Es el corazón de la cinta que impulsa toda la línea argumental.

Dicho esto, también se convierte en uno de los aspectos más destacados de la película como experiencia sensorial. La banda sonora de Ludwig Göransson hace vibrar cada escena con cuerdas que otorgan tensión al ambiente y despiertan la emoción en la audiencia. El trabajo del reconocido compositor no pasa desapercibido y se perfila como uno de los soundtracks más memorables del año, a pesar de que la temporada recién comienza.


La cinta es el debut de Miles Caton (centro), quien interpreta a "Sam". Crédito: AP.

Un elenco en su mejor momento


Por más que destaquemos al director de la cinta, no tendría una buena película si sus intérpretes no ofrecieran actuaciones a la altura. Por suerte, "Pecadores" cuenta con un reparto que está en su mejor momento.

Comenzando por Michael B. Jordan, quien enfrenta el desafiante papel de interpretar a dos hermanos gemelos con personalidades extremas y traumas distintos. Si bien otros actores también han brillado en roles similares este año -como Robert Pattinson en "Mickey 17"-, el trabajo de Jordan destaca por la complejidad y profundidad que logra imprimir en ambos personajes, algo que no habíamos visto hasta ahora en su filmografía.

Otra intérprete que muestra una nueva faceta es Hailee Steinfeld, quien deja atrás sus característicos papeles juguetones para encarnar, de forma magistral, a una mujer con un pasado oscuro y una personalidad atrevida y sensual. Por otro lado, tenemos a Miles Caton, un joven debutante que, en su primer papel, carga con el peso de un personaje como "Sam", quien funciona como el pivote musical de la trama.

Estos son solo algunos ejemplos de un reparto sobresaliente que eleva la película, y que también incluye a grandes talentos como Wunmi Mosaku, Delroy Lindo y Jack O'Connell.

Toda una experiencia


Es correcto decir que "Pecadores" no es una película perfecta. Su tercer acto llega con mucha acción, pero desordena la idea y el mensaje que Coogler quería mostrar, por lo menos hasta la escena post créditos que une ciertos hilos sueltos. También, y como ya mencionamos, el filme se puede sentir un poco largo por el tiempo que se toma en construir las relaciones entre personajes.

No obstante, hoy en la cartelera no es común encontrar películas originales con esta atención al detalle y calidad en su cinematografía que logren otorgar una experiencia cinemática a su audiencia. "Pecadores" logra esto con creces y, por lo mismo, es una recomendación para todos quienes disfruten de la experiencia en salas de cine.

Nota: 4.4/5.0

"Pecadores" ya está disponible, solo en cines.

Agustín Pérez Achurra, crítico de cine (https://www.instagram.com/hobby.space/)
cargando