DAVOS.- La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió este jueves en Davos una "solución política pacífica" en Venezuela, un día después de que el líder de la Asamblea Nacional, el opositor Juan Guaidó, se proclamara Presidente encargado del país.
"Esperamos que haya una solución política pacífica, en la cual haya un diálogo político que nos permita llegar a una respuesta que tenga que ser pacífica", dijo Bachelet en Davos, donde participa en el Foro Económico Mundial.
La Alta Comisionada calificó la situación de "muy preocupante" y abogó por el diálogo para evitar "un desarrollo de muertos y heridos" en el país latinoamericano.
El miércoles, el jefe parlamentario opositor
Juan Guaidó se proclamó Presidente encargado de Venezuela, argumentando que la elección del actual Mandatario, Nicolás Maduro, en 2018 fue "ilegítima" y que éste es un "usurpador" del cargo.
El joven diputado de 35 años cuenta con el reconocimiento de Estados Unidos, Canadá y de otros países de América y del mundo, incluido Chile. Sin embargo, otras naciones como China, Turquía y Rusia, se negaron a apoyar al opositor y, por el contrario, continuaron entregando su respaldo al líder chavista, quien juramentó como Presidente por segunda vez el 10 de enero pasado.
Según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), ONG crítica con el oficialismo, los disturbios que se llevaron a cabo este martes y miércoles en Venezuela, en el marco de las protestas contra el Presidente Nicolás Maduro, dejaron al menos trece personas fallecidas.