EMOLTV

Pedro Castillo propone en la ONU un "acuerdo global" para asegurar un "acceso universal" a la vacuna contra el covid-19

"Necesitamos equidad en el acceso a las vacunas para permitir el acceso de todos los países", sostuvo el Mandatario peruano, durante su intervención en la Asamblea General.

21 de Septiembre de 2021 | 20:00 | AFP/Editado por B. Osses, Emol
imagen
EFE
El Presidente de Perú, Pedro Castillo, propuso este martes "un acuerdo global" entre los líderes de países y los dueños de las patentes, para asegurar un "acceso universal" a la vacuna contra el covid-19, durante su intervención en la Asamblea General de la ONU.

"Quiero plantear en nombre del Perú la firma de un acuerdo mundial entre los jefes de Estado y los propietarios de las patentes, para garantizar acceso universal de las vacunas para todos los habitantes del planeta sin discriminación ni privilegios", dijo el Mandatario a los dirigentes del mundo desde la tribuna de la ONU en Nueva York.

"Necesitamos equidad en el acceso a las vacunas para permitir el acceso de todos los países", agregó.

Castillo enfatizó que un acuerdo para compartir las patentes "sería una muestra de nuestro compromiso con la salud y la vida de todos los pueblos".

El Presidente peruano lucía en el podio de orador el enorme sombrero de paja de palma de su pueblo Chota, del norte de Perú, convertido en señal de identidad y del que no se desprende nunca. Vestía un traje de cuello 'chino' con motivos andinos, parecido al del ex Presidente boliviano Evo Morales y el ecuatoriano Rafael Correa.

Perú es uno de los países más golpeados por la pandemia y tiene la tasa de mortalidad más alta del mundo con poco más de 600 fallecimientos por cada 100.000 habitantes.

La vacunación avanza a ritmo moderado desde que se inició en febrero y se ha vacunado con dos dosis a 9,4 millones de personas, un 34% de la población en edad de inmunización (desde 12 años), según las autoridades sanitarias.

El país sudamericano, de 33 millones de habitantes, reporta 2,16 millones de casos de covid-19 y más de 199.000 muertos desde que empezó la pandemia en marzo de 2020.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando