El pasado 7 de noviembre, Ortega ganó con el 75,87 % de los votos.
Reuters
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, inició este lunes su cuarto mandato consecutivo y segundo junto a su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta. La investidura contó con la presencia de los Mandatarios de Cuba y Venezuela, y con el apoyo de México y China. Sin embargo, varias otras repúblicas anunciaron sanciones para los partidarios.
El ex guerrillero sandinista de 76 años, que gobierna en Nicaragua desde 2012, juró junto a Murillo en una ceremonia que se celebró en horas de la tarde en la Plaza de la Revolución, en Managua, un día después de que se instalara la nueva Asamblea Nacional (Parlamento), donde el oficialismo mantiene a 75 de los 91 escaños.
Cabe recordar que el pasado 7 de noviembre, Ortega ganó con el 75,87 % de los votos y se convierte en el quinto periodo al mando, de los cuales cuatro han sido consecutivos, es decir, cerca de 27 años en el poder. La ceremonia contó con la participación del Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, uno de los pocos representantes mundiales que asistió a la investidura.
"Es un país amigo, un pueblo que conocemos. En nombre del gobierno cubano queremos felicitar al pueblo nicaragüense por la victoria alcanzada", señaló el Mandatario al momento de llegar a Nicaragua.
En tanto, China, el nuevo aliado de Ortega, país que rompió relaciones con Taiwán después de casi 15 años seguidos en el poder, fue representada por Cao Jianming, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, el Legislativo chino), en calidad de enviado especial del presidente Xi Jinping.
A su vez, la delegación iraní fue encabezada por el vicepresidente de Asuntos Económicos de la República Islámica de Irán, Moshen Rezai, mientras que el Presidente de México, Andrés López Obrador, anunció que no habrá representante de su gobierno, pese a mantener relaciones cordiales con Ortega.
"Vamos a ver si da tiempo de que llegue, porque nosotros tenemos buenas relaciones con todos y no queremos ser imprudentes (...) Nosotros no podemos hacer a un lado nuestra política de autodeterminación de los pueblos e independencia", sostuvo el Mandatario Mexicano.
Ausencia de Estados Unidos y Unión Europea
Ortega se encuentra en el poder desde 2007 tras haber coordinado una Junta de Gobierno de 1979 a 1985 y presidir por primera vez el país de 1985 a 1990. En esa línea, podrá permanecer en el cargo hasta enero de 2027 y cumplir 20 años seguidos en el poder, un caso inédito en la reciente historia de Nicaragua y en América Latina.
En reacción, la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución en la que aseguraba que esos comicios carecieron de "legitimidad democrática" y no fueron ni libres, ni justos, ni transparentes.
En tanto, Estados Unidos calificó de la elección de "pantomima", y la Unión Europea (UE) de "fake". En esa línea, la Unión Europea aprobó este lunes sanciones contra siete personas y tres instituciones nicaragüenses, mientras que Estados Unidos accionó contra seis partidarios de Ortega, en su mayoría militares que dirigen empresas claves y a la ministra de Defensa, Rosa Adelina Barahona.