Graves disturbios se desatan en Jujuy: Manifestantes intentan tomarse Legislatura y prenden fuego a oficina, en Argentina
También se registran protestas en las rutas y calles de la provincia argentina en rechazo a una modificación a la Constitución local que impulsa el gobernador.
Opositores a la reforma acusan que limita las manifestaciones y amenaza las tierras de pueblos originarios.
La Nación, GDA
Graves incidentes se registran en la ciudad de San Salvador, en la provincia de Jujuy, Argentina, en rechazo a una reforma a la Constitución local, que impulsa el gobernador, Gerardo Morales.
Según reporta "La Nación", decenas de manifestantes se enfrentan con la policía e intentaron tomarse la sede del Poder Legislativo provincial, donde esta jornada se realizó una sesión en que se aprobaron las resistidas modificaciones a la Carta Magna.
El ambiente comenzó a tensionarse el viernes pasado, cuando se aprobaron dos artículos que establecen la "prohibición de cortes de calles y cortes de rutas" y de "toda otra perturbación al derecho a la libre circulación de las personas y la ocupación indebida de edificios públicos" en la provincia.
Esto motivó una serie de protestas y un paro general de distintos gremios. Además, el Ministerio de Trabajo nacional advirtió que se podría declarar la "inconstitucionalidad" de estos artículos, ya que "sancionan y restringen la protesta social".
Pero este martes la situación terminó de estallar luego de que se conociera que el gobernador encabezó una sesión en la cual se aprobó otra modificación, relacionada con las tierras de los pueblos originarios, que acusan una pérdida de derechos; y en la que, además, la asamblea constituyente juró la nueva Constitución. Esto gatilló fuertes protestas en las calles y de rutas en toda la provincia.
"Se acaba de aprobar la reforma de la Constitución. Se hizo todo a las apuradas cuando se preveía un plazo de tres meses de debate. Ocultaron el texto", denunció a "La Nación" Carolina Moisés, diputada nacional por Jujuy del Frente de Todos.
Desde que se supo que se había aprobado el cambio constitucional, a puertas cerradas, manifestantes botaron las vallas perimetrales de la Legislatura provincial,rompieron las ventanas del edificio y prendieron fuego a una oficina.
El gobernador de Jujuy, miembros del Poder Judicial y parte de los convencionales constituyentes lograron salir de la Legislatura antes de toparse con los manifestantes que ingresaron a una de las áreas.
La policía intenta neutralizar la protesta con balas de goma y gases lacrimógenos. Mientras los manifestantes responden con piedras y proyectiles de metal. También se registran autos destrozados, que los manifestantes usan como trinchera.
Gobernador culpa a Alberto Fernández y Cristina Kirchner por la violencia
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien milita en la Unión Cívica Radical –uno de los partidos que integra la principal coalición opositora en ese país–, apuntó contra el Presidente argentino, Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Kirchner, por los violentos incidentes que se registran en la provincia.
"Hago responsable al Presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Kirchner de la extrema violencia que se está viviendo en la provincia de Jujuy", señaló el gobernador en su cuenta de Twitter.
La autoridad también advirtió que "los violentos no nos van a torcer el brazo". "A 40 años de democracia, repudio y llamo a todos los argentinos a repudiar lo que está haciendo el kirchnerismo y el Frente de Izquierda en Jujuy", señaló.
Por su parte, el convencional constituyente Alejandro Nieva sindicó a militantes de izquierda por los incidentes, junto con asegurar que "no vamos a despejar a nadie de sus tierras", aludiendo al reclamo de los pueblos originarios.
Organizaciones sociales, de derechos humanos y partidos de izquierda tienen previsto movilizarse en las próximas horas en Buenos Aires en repudio a la represión que –acusan– estaría utilizando el gobierno de Morales contra los manifestantes.