EMOLTV

Pedro Sánchez publica nueva carta tras citación a su esposa: "No hay nada detrás de esta acusación, sólo un zafio montaje"

En la misiva, el Mandatario español cuestionó que la decisión del tribunal de Madrid se anuncie días antes de las elecciones europeas.

04 de Junio de 2024 | 15:59 | Redactado por Ramón Jara A., Emol
imagen

Pedro Sánchez y Begoña Gómez.

AFP
El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, publicó este martes una nueva carta dirigida a la ciudadanía, en la que cuestionó duramente la citación a su esposa, Begoña Gómez, para declarar ante la justicia en calidad de investigada por un caso de corrupción y tráfico de influencias.

En la misiva publicada en redes sociales, el Mandatario aseguró que tanto él como su pareja se enteraron por los medios de comunicación de la citación a declarar el próximo 5 de julio ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. En esa línea, cuestionó que esta decisión se anuncie "sólo cinco días antes de que se celebren elecciones al Parlamento Europeo, lo cual resulta extraño".

"Habitualmente, se ha seguido la regla no escrita de no dictar resoluciones susceptibles de condicionar el desarrollo normal de una campaña electoral y, por tanto, el voto de los ciudadanos. En este caso, resulta evidente que esta práctica no se ha respetado", afirmó Sánchez.

El líder socialista añadió que tanto él como Begoña Gómez "estamos absolutamente tranquilos", y remarcó que "no hay nada detrás de esta acusación, sólo un zafio montaje impulsado por las asociaciones ultraderechistas demandantes".

En esa línea, y al igual que en su carta anterior, Sánchez apuntó contra los líderes del Partido Popular y Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, de capitanear "una coalición reaccionaria" que pretende "usar todos los medios a su alcance con el fin de quebrarme en el plano político y personal".

"Su objetivo es que yo renuncie, que dimita. Incluso, como supimos ayer, tratar de forzar mi salida de la Presidencia del Gobierno con una moción de censura mediante una alianza contra natura. Todo les vale", afirmó el Mandatario español, quien remarcó que "mi decisión de continuar al frente" del Ejecutivo es "más firme que nunca".

Así, el gobernante indicó que en los próximos días la ciudadanía "será testigo de una cuidada coreografía diseñada por la coalición ultraderechista para intentar condicionar las elecciones y debilitar al Gobierno".

"Begoña y yo sabemos perfectamente por qué la atacan. Ninguno de los dos somos ingenuos. Lo hacen porque es mi pareja", añadió Sánchez. De este modo, el líder socialista aseguró que su esposa es "una mujer trabajadora y honesta que reivindica su derecho a trabajar sin renunciar a ello por las responsabilidades de su marido".

"Estos días leerá y escuchará usted mucho ruido y aún más furia en tabloides digitales nacidos para propagar bulos (noticias falsas), en platós de tertulias televisivas radiofónicas al servicio de amplificar esa desinformación, y en tribunas donde se rasgarán las vestiduras el señor Feijóo y el señor Abascal. Todo, mentira. Un gran bulo. Uno más. En lo que respecta a mí, no le quepa duda de que no me quebrarán", enfatizó el Presidente del Gobierno español.

Este martes, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid anunció que Begoña Gómez está citada a declarar "en calidad de investigada" el 5 de julio por los presuntos delitos de "corrupción en el sector privado y tráfico de influencias".

El anuncio llega después de que el citado tribunal rechazara la solicitud de la Fiscalía, que recomendaba cerrar la investigación, al no haber constatado elementos "suficientes" para continuar con la indagatoria, que se centró inicialmente en los vínculos de Gómez con el director general del grupo turístico español Globalia, en el momento en que este último negociaba ayudas públicas para su aerolínea Air Europa durante la pandemia de covid.

Pero el tribunal desestimó esa parte del caso alegando que partía de una base "inverosímil", y limitó las pesquisas a contratos públicos adjudicados a un empresario que tenía relaciones profesionales con Gómez.

Las pesquisas fueron abiertas ante una denuncia de un colectivo cercano a la extrema derecha, Manos Limpias, que admitió que se basó únicamente en artículos de prensa.

No es la primera vez que Pedro Sánchez publica una carta defendiendo a su esposa. Ya lo hizo a fines de abril, cuando denunció una estrategia de "acoso y derribo" contra su gobierno llevada a cabo por "medios de marcada orientación derechista y ultraderechista". En esa misiva, incluso, deslizó la posibilidad de renunciar al Gobierno, lo que finalmente no ocurrió.

Las acusaciones contra Gómez, además, provocaron una crisis diplomática con Argentina hace unas semanas luego de que el Presidente trasandino, Javier Milei, calificara a la esposa del Mandatario español de "mujer corrupta" durante un acto del partido ultraderechista Vox en Madrid. Esto llevó a que la Moncloa ordenara el retiro "definitivo" de su embajadora en Buenos Aires.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?