EMOLTV

A una semana de las elecciones en Reino Unido: Los cinco puntos que confrontan a conservadores y laboristas

El próximo 4 de julio, los votantes británicos deberán elegir a los integrantes de la Cámara de los Comunes, en una elección centrada en temas de inmigración, economía, medioambiente, salud y seguridad.

27 de Junio de 2024 | 08:59 | Por AFP / Equipo Multimedia, Emol.
La campaña de las elecciones británicas, previstas el 4 de julio, se ha centrado en cinco cuestiones que dividen a conservadores, en el poder desde 2010, y laboristas, favoritos a ganar los comicios, según los sondeos.

    Inmigración

  • El primer ministro conservador, Rishi Sunak, ha hecho del control de la inmigración una prioridad de su gobierno y una pieza angular de su campaña.
  • El tema ha sido crucial para el Partido Conservador, teniendo en cuenta además que el ala más a la derecha de la formación ha defendido medidas más duras al respecto, en un momento en que el partido de extrema derecha Reform UK trata de atraer al electorado de los tories.
  • Descendiente de una familia de inmigrantes indios llegados al Reino Unido en los años 1960, Rishi Sunak adoptó varias medidas destinadas a reducir la llegada de gente de otros países y prometió poner fin al arribo de inmigrantes irregulares, muchos de ellos cruzando el Canal de la Mancha, que separa Francia e Inglaterra, en pequeñas embarcaciones.
  • La medida más importante que propuso es deportar a Ruanda a los solicitantes de asilo que llegaron de forma irregular al Reino Unido.
  • Un proyecto que no pudo materializar hasta la fecha y que relanzaría en el hipotético caso de ganar las elecciones.
  • El Partido Laborista también cree que la inmigración es demasiado alta y ha prometido luchar contra las bandas de contrabandistas de personas.
  • AFP

    Economía

  • Los británicos siguen sufriendo el aumento del costo de vida que golpea al país desde 2022 y que ha disparado las facturas de energía, los precios de los alimentos, las hipotecas y los alquileres.
  • Rishi Sunak presume de haber reducido la inflación del 11% al 2%, pero no ha logrado reactivar el crecimiento económico como prometió, y el país cayó en recesión el año pasado, aunque saló de ella en el primer trimestre de 2024.
  • Durante su presupuesto de marzo, el gobierno conservador anunció nuevos recortes de impuestos, en una medida electoralista.
  • El Partido Laborista, históricamente atacado por su falta de soluciones económicas, está tratando de ganarse el favor del mundo empresarial poniendo la prudencia presupuestaria en el centro de su campaña y reduciendo sus planes de gasto.
  • Los laboristas acusan al Partido Conservador de haber "destruido" la economía con el presupuesto del último trimestre de 2022, de la ex primera ministra Liz Truss, que provocó un aumento vertiginoso de los tipos de interés, que afectó a la libra.
  • AP

    Medioambiente

  • Bajo el gobierno de los conservadores, el Reino Unido se comprometió a lograr la neutralidad de carbono para 2050, pero Rishi Sunak provocó la ira de los ecologistas al haber dado varias veces marcha atrás o cambiar de estrategia sobre cómo llegar a ello.
  • Por ejemplo, aplazó la prohibición de venta de automóviles de gasolina y diésel de 2030 a 2035 y concedió numerosas licencias para la explotación de hidrocarburos en el Mar del Norte.
  • El Partido Laborista, que promete un "Reino Unido más verde", tuvo también que reducir su ambicioso programa de gasto de 28.000 millones de libras (US$ 35.825 millones) al año en infraestructuras ecológicas, tras haber sido acusado de no poder financiarlo.
  • El Partido Laborista dice que sigue comprometido a lograr "energía 100% limpia" para 2030 y quiere crear una nueva empresa pública en ese campo para lograrlo.
  • AFP

    Salud

  • El sistema de salud pública, el NHS, parece agonizar, con consultorios médicos y hospitales sobrecargados y repetidas huelgas de su personal exigiendo aumentos salariales después de años de inversión insuficiente.
  • Poner fin a las listas de espera en las consultas era la prioridad de Rishi Sunak. A pesar de una importante financiación, alrededor de 7 millones de personas seguían esperando a finales de diciembre para acceder a tratamientos, muy por encima de los niveles anteriores a la pandemia del covid.
  • El Partido Laborista ha prometido desbloquear estas listas de espera si llega al poder. También quiere reformar el sistema, al estimar que la financiación no es el único problema.
  • AFP

    Seguridad

  • Según las estadísticas oficiales, la inseguridad está disminuyendo en Inglaterra y Gales, pero el tema aparece periódicamente como una de las principales preocupaciones de los electores.
  • El primer ministro conservador, Rishi Sunak, trata de demostrar que el tema está controlado con el balance de los gobiernos conservadores en la materia, mientras que el líder laborista, Keir Starmer, plantea poner más policías en las calles, mostrando su preocupación por un aumento de un 70% de ataques con arma blanca desde 2015, unas cifras de las que se ha hecho mucho eco la prensa del país.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?