Javier Milei ha sido criticado por cerrar el Ministerio de la Mujer.
AFP
El Presidente de Argentina,
Javier Milei, criticó la
"hipocresía progresista" en una carta publicada en redes sociales tras conocer la denuncia por violencia de género presentada contra su antecesor,
Alberto Fernández, por parte de la ex pareja de éste,
Fabiola Yáñez.
En la misiva, titulada precisamente "La hipocresía progresista", el Mandatario trasandino -que tras asumir en la Casa Rosada cerró definitivamente el Ministerio de la Mujer- recalcó el "compromiso" de su gobierno "terminando con esta estafa que titularon 'políticas de género'. Una estafa de la cual se beneficiaron unos pocos, pero que financiaron todos los argentinos".
"Como sostenemos hace años,
la solución para la violencia que ejercen los psicópatas contra las mujeres no es crear un Ministerio de la Mujer, no es contratar miles de empleados públicos innecesarios, no son los cursos de género y definitivamente tampoco es adjudicarle a todos los hombres una responsabilidad solo por el hecho de ser hombres. Décadas de estudios científicos son prueba de ello", agregó.
En esa línea, Milei remarcó que la única solución para combatir la violencia de género es "ser duros contra quienes los cometen", recalcando que "aumentar la burocracia estatal es una estafa mora, fiscal y política".
"Siempre sostuvimos lo mismo y, como fuimos los únicos en denunciar esta estafa, todos ellos nos acusaron, sin ninguna prueba, de ser machistas, violentos y misóginos. Es decir, utilizaron esta problemática no solo para hacer negocios, sino también para hacer política", añadió.
El Mandatario fue más allá y siguió defendiendo a su sector político: "Cuando vamos a los hechos, los de ellos siempre son buenos y los nuestros siempre son monstruos. No importa qué haga cada uno.
Ellos pueden golpear, maltratar, violentar, robar y cualquier otra atrocidad pintados de verde y mostrándose como aliados. Mientras que nosotros, que valoramos a cada individuo como un fin en sí mismo, somos los que venimos a cortar derechos, somos los violentos, etc.".
Se trata de la primera declaración de Milei tras conocerse el martes la denuncia de Fabiola Yáñez, quien aseguró ante el juez Julián Ercolini de haber sido víctima de violencia de género por parte de su ex pareja, Alberto Fernández.
En la sesión por Zoom, la ex primera dama -que ahora reside en España- afirmó que el ex presidente argentino la acosa "a diario" por teléfono y la somete a "terrorismo psicológico", según aparece en el expediente judicial, divulgado por medios argentinos.
La situación también sorprendió al peronismo, cuyos militantes se desmarcaron inmediatamente de Fernández, a quien acusaron de aprovecharse de la causa feminista durante su mandato. Del mismo modo, expresaron su solidaridad y apoyo a Yáñez.
Asimismo, cuestionaron a "los hipócritas de afuera, los que hoy se cuelgan de esta pelea pero les importa una mierda lo que le pasa a Fabiola o a las mujeres", según exclamó la ex titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Victoria Donda.