El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que uno de sus objetivos en sus primeros cien días de mandato era terminar con la guerra en Ucrania. En el horizonte próximo, se va abriendo camino una reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, que sería la primera que mantienen dirigentes de ambos países desde que se inició el conflicto.
Estos son los últimos acontecimientos respecto a este importante movimiento político internacional:
¿Qué se ha dicho sobre las negociaciones de paz entre EE.UU., Rusia y Ucrania?
Trump afirmó haber llegado a un acuerdo con Putin para iniciar negociaciones inmediatas.
Según el Kremlin, en un tono más mesurado, la conversación se enfocó en la solución a la guerra y un posible intercambio de prisioneros.
Putin insistió en que es necesario eliminar las causas iniciales del conflicto.
Volodimir Zelenski y Donald Trump en una reunión realizada durante la campaña del republicano. | AFP
Trump también habló con Volodimir Zelenski, el presidente de Ucrania, quien mostró una postura optimista ante las conversaciones.
"Él, como el presidente Putin, quiere la paz", dijo Trump sobre su conversación con Zelenski.
Zelenski, por su parte, dijo en redes sociales para expresar: "Como dijo el presidente Trump, hagámoslo".
¿Qué postura tiene Trump sobre las demandas de Ucrania?
Considera que la aspiración de Ucrania a unirse a la OTAN no es "práctica".
Cree que es poco probable que Ucrania recupere todo el territorio ocupado por Rusia desde 2014, incluyendo Crimea.
¿Las propuestas son una "traición a Kiev"?
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, negó que las iniciativas sean una "traición" a Kiev, durante una reunión de ministros de Defensa de la OTAN.
Aseguró que el interés de EE.UU. es lograr una paz negociada para poner fin al conflicto.
Pete Hegseth, el secretario de Defensa de EE.UU., durante una reunión en la OTAN. | EFE
"Estados Unidos ha invertido en estabilizar esas líneas del frente tras la agresión de Rusia. No hay traición ahí. Hay un reconocimiento de que todo el mundo y Estados Unidos están dedicados e interesados en la paz, una paz negociada, como ha dicho el presidente Trump, que ponga fin a las matanzas", aseveró.
En cambio, el ministro de Defensa de Bélgica, Theo Francken, considera que el plan de paz favorece a Putin y es una "mala noticia para Occidente".
"Siempre ha dicho que no quiere que Ucrania se convierta en miembro de la OTAN y que no debería tener que renunciar a ningún terreno que haya ganado", dijo Francken.
¿Dónde y cuándo se reunirán Trump y Putin?
Trump anunció que su primera reunión con Putin será "probablemente en Arabia Saudita".
Mientras tanto, se mantendrán en contacto principalmente por teléfono.
¿Cuál es la posición de Europa respecto a la paz en Ucrania?
Los ministros de Exteriores de Francia, Alemania, España y Polonia recalcaron que Ucrania debe ser parte del proceso de paz.
El presidente ruso Vladimir Putin. | AFP
Afirmaron que la seguridad europea está directamente afectada por la agresión rusa.
Insistieron en que no se puede decidir sobre Ucrania sin la participación de los ucranianos.