Nicolás Zepeda enfrentará un tercer juicio en Francia.
AFP
El Tribunal de Casación anuló este miércoles la condena a 28 años de prisión impuesta en Francia al chileno Nicolás Zepeda, que ahora será juzgado por tercera vez por el asesinato de la estudiante japonesa Narumi Kurosaki en Besançon en 2016.
El joven chileno fue condenado en apelación en diciembre de 2023 a 28 años de prisión, la misma pena que se le había impuesto en primera instancia. Ahora será juzgado por tercera vez por el asesinato de su exnovia japonesa, indicó el Tribunal de Casación, precisando que su decisión no implica su puesta en libertad.
El máximo tribunal anuló la sentencia de la corte de apelación porque
uno de los investigadores había utilizado la proyección de documentos PowerPoint en sus pruebas, que no fueron comunicados previamente a los abogados de la defensa, y que este mismo investigador había "realizado de facto, y por iniciativa propia, nuevos actos de investigación", según la sentencia del Tribunal de Casación.
"Es una verdadera victoria y da al señor Zepeda la posibilidad de seguir reivindicando su inocencia en este tercer proceso", declaró a AFP Patrice Spinosi, abogado del chileno.
"Él esperaba con impaciencia la decisión del Tribunal de Casación, así que obviamente está muy contento de poder volver ante los jueces y hacer valer su inocencia una vez más", prosiguió Spinosi.
"Obviamente está cansado de la detención, pero sigue siendo muy combativo y espera que este tercer juicio le permita decir la verdad y que finalmente se le reconozca como inocente del delito", cerró.
Tercera oportunidad
Por su parte, la familia Zepeda sostuvo en un comunicado que "esta decisión confirma que ha habido una campaña sostenida para violar el debido proceso, con el objetivo de reforzar la débil acusación con la que el fiscal presentó este caso".
"Como familia, esperamos que se respete el debido proceso, que lleguemos a la verdad", agregaron.
El chileno, de ahora 34 años, siempre ha negado haber matado en 2016 a la estudiante japonesa de 21 años, a pesar de las pruebas presentadas en su contra.
La condena en apelación fue tras el juicio de diciembre de 2023 en Vesoul, donde despertó una gran agitación en esta ciudad de 15.000 habitantes.
A lo largo del juicio Zepeda, en prisión preventiva desde 2020, había negado las acusaciones: "¡No soy un asesino! ¡No maté a Narumi!", reiteró entonces.
La acusación aseguró que Zepeda habría regresado a Francia desde Chile a finales de 2016, dos meses después de romper con la joven, con el objetivo de reconquistarla o, en caso contrario, matarla.
Según la fiscalía, tras espiarla durante varios días en la residencia universitaria de Besançon, el 4 de diciembre de 2016 coincidió con ella y fueron a cenar juntos. A continuación, la habría matado en su habitación de la residencia.
Hasta el día de hoy se desconoce el paradero del cuerpo de Narumi, mientras que Zepeda -cuya extradición a Francia fue aprobada por la justicia chilena- insiste en su inocencia.