EMOLTV

Escala la tensión en Turquía: Alcalde encarcelado de Estambul es designado como candidato presidencial de su partido

Ekrem Imamoglu, principal opositor del presidente Recep Tayyip Erdogan, fue proclamado en medio de las mayores protestas en el país en más de una década en contra de su arresto.

24 de Marzo de 2025 | 11:16 | Redactado por Sofía Campos, Emol.
imagen

El alcalde opositor de Estambul, Ekrem Imamoglu. Archivo.

EFE
El alcalde opositor de Estambul, Ekrem Imamoglu, suspendido de sus funciones y encarcelado desde el domingo, ha sido designado por su partido como candidato oficial para las próximas elecciones presidenciales de 2028.

El socialdemócrata Partido Republicano del Pueblo (CHP), principal fuerza de la oposición turca, decidió mantener el domingo sus elecciones primarias en las que Imamoglu, principal opositor del presidente Recep Tayyip Erdogan, era el único candidato.

Imamoglu, de 53 años, fue detenido el pasado 19 de marzo y suspendido de sus funciones como alcalde de Estambul. Además, fue encarcelado este domingo por corrupción y manipulación de licitaciones, y por un caso aparte, por colaboración con terrorismo.

Su arresto que desató las mayores protestas en el país en más de una década. Este lunes el Ministerio del Interior turco informó que 1.133 personas fueron detenidas entre el miércoles y el domingo en las protestas por el arresto del jefe comunal.

El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, escribió en su cuenta en la red social X que "durante las manifestaciones ilegales entre el 19 y el 23 de marzo de 2025, se detuvo a un total de 1.133 sospechosos. Entre ellos, se identificaron personas vinculadas a 12 organizaciones terroristas distintas".

Además, según el ministro, 123 agentes de policía resultaron heridos durante las protestas. "No mostraremos tolerancia alguna frente a quienes busquen sembrar el terror en nuestras calles o amenacen la paz y seguridad de nuestra nación", advirtió Yerlikaya.

La comunidad internacional ha cuestionado el actuar del gobierno de Recep Tayyip Erdogan. La Unión Europea (UE) instó este lunes a Turquía a respetar los valores democráticos, luego de la detención del alcalde de Estambul y una decena de periodistas en sus domicilios.

"Queremos que Turquía permanezca ligada a Europa, pero esto requiere un compromiso claro con las normas y prácticas democráticas", dijo un portavoz de la Comisión Europea, Guillaume Mercier.

De acuerdo con el portavoz de la Comisión, la detención de Imamoglu y periodistas "dan lugar a las preguntas sobre la adhesión de Turquía a su tradición democrática establecida".

Como país aspirante a adherir a la UE, agregó el portavoz, "Turquía debe defender los valores democráticos".

"Los derechos de los funcionarios electos y el derecho de manifestaciones pacíficas deben ser completamente respetados", reforzó Mercier.
cargando