EMOLTV

Camila Vallejo: "No fuimos elegidos para legislar en nombre de Dios, sino por nuestros principios"

La parlamentaria del PC defendió el proyecto que busca eliminar las alusiones religiosas al inicio de cada sesión de la Cámara, luego de las críticas de la UDI y de sectores de la DC.

11 de Octubre de 2016 | 17:29 | Emol
imagen

Diputada Camila Vellejo.

El Mercurio (Archivo)
SANTIAGO.- La diputada del Partido Comunista, Camila Vallejo, defendió esta tarde el proyecto de ley que pretende eliminar la frase "En el nombre de Dios" con el que se abre cada sesión de la Cámara de Diputados, para reemplazarlo con la frase "En el nombre del Pueblo".

Esto luego de diversas críticas a la iniciativa, provenientes de la UDI y de sectores de la DC. De hecho, la presidenta de este partido, Carolina Goic, calificó la idea como "inconducente".

"No son argumentos, son más bien descalificaciones y a mí me parece que por mas mínimo o sin importancia que le parezca a algunos, es un simbolismo que está consagrado en el reglamento y que de alguna manera refleja lo arcaico y premoderna que son una de las prácticas que están en esta corporación", dijo la diputada sobre las críticas.

Vallejo recalcó que "no puede ser que siendo Chile un Estado laico, definido como tal hace más de un siglo, nos obliguen a todos los parlamentarios a abrir las sesiones en nombre de Dios, siendo que muchos no profesamos la fe o tenemos creencias de religiones distintas".

"No corresponden que se imponga solo una visión y que se llame de alguna manera al inicio de la sesión a legislar en el nombre de Dios", agregó Vallejo a CNN Chile.

Sobre el debate de la iniciativa al interior del Congreso, Vallejo dijo que "espero que sea un proyecto de fácil despacho y que no genere demasiados problemas sino que normalice una situación que quedo postergada".

"Una de las cosas importantes es que esto no es contra de los creyentes, es más bien que el Estado de Chile tiene que respetar las distintas posiciones religiosas y no imponer una visión en una instancia que tiene que ser democrática y pluralista y representativa de toda la población", estimó.

La parlamentaria añadió que “muchos de nosotros fuimos electos no para legislar en nombre de Dios sino que nombre de nuestros principios, nuestras propuestas y electores”.













EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?