EMOLTV

Revive el tiempo real del debate radial de los candidatos de Chile Vamos

El senador, Sebastián Piñera y Felipe Kast se enfrentaron en un debate radial de cara a las primarias presidenciales del 2 de julio.

15 de Junio de 2017 | Por M.Cristina Romero y Verónica Marín | realtime EN TIEMPO REAL
  • 09:30

    Turno de los auditores

Comenta en tiempo real
Ordenar por :

Sigue la señal en vivo

09:56
Con las reacciones de los precandidatos concluye este minuto a minuto sobre el primer debate radial de los abanderados de Chile Vamos, Manuel José Ossandón (IND), Sebastián Piñera (RN, UDI y PRI) y Felipe Kast (IND). 
09:46
Tras el debate, Ossandón insiste en su reclamo contra la periodista Pilar Molina, de Radio Agricultura, y anuncia que hará una presentación en el colegio de Periodistas y añade que si no se toman acciones, irá a la justicia.
09:45
https://twitter.com/Emol/status/875348151456198656
09:43
"Yo lamento que el senador Ossandón mienta tanto", dice Mario Desbordes, secretario general de Renovación Nacional quien dice desmentir al senador luego de las acusaciones que hizo en contra de la directiva de la tienda política.
09:42
En tanto el diputado Felipe Kast evalúa el debate señalando que le hubiera "encantado" tener más actividades como estas. Y agrega que le hubiera gustado más interacción entre candidatos.
09:41
Finalizado el debate Manuel José Ossandón dice que no le pedirá a la periodista Pilar Molina el nombre del empresario, sino que lo hará en tribunales. Y acusa que la profesional trabaja y participa para Sebastián Piñera. Asimismo negó las acusaciones que se referían a que el senador habría pedido dos facturas, de cinco millones cada una, para la candidatura de su hermana. 

En paralelo se ha conocido que Molina se refería al empresario Juan José Gana.
09:37
La transmisión se realizó de manera conjunta por las cinco radios organizadoras: Cooperativa, ADN, Agricultura, Universidad de Chile y Digital.
09:36
De esta manera concluye el primer debate radial en el que se enfrentaron los precandidatos de Chile Vamos, Sebastián Piñera, Felipe Kast y Manuel José Ossandón.
09:35
A continuación le preguntan a Piñera si en Su Gobierno se querellarán contra quienes hacen boletas falsas. El ex Presidente dice que el Servicio de Impuestos Internos tiene la misión de velar por la recaudación de impuestos y que se debe aplicar una "ley pareja".
09:33
Ahora es el turno de Felipe Kast y le preguntan qué hará en relación con la deuda histórica de los profesores. "Además de la deuda histórica, ahora tenemos un problema actual", dice el diputado criticando la reforma hecha por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Cualquiera que diga que están los recursos para pagar la deuda histórica está cayendo en populismo. "En mi Gobierno desgraciadamente la deuda histórica no va a poder ser pagada", asegura aclarando que prefiere hablar con claridad a la ciudadanía.
09:31
"El tema de los estacionamientos es un abuso lo que se ha hecho con la Ley. Lo que tratamos es que se cobrara un precio justo, no que se pusieran de acuerdo. En el tema de las autopistas no es tan fácil, yo creo que hay que reformular todo el proceso de concesiones. Pero hay contratos amarrados que no son fáciles de arreglar", dice Ossandón.
09:30

Turno de los auditores

Ahora comienza un nuevo bloque de preguntas, en donde los precandidatos deberán responder a las consultas de los auditores. La primera es para Manuel José Ossandón. ¿Está dispuesto a revisar los contratos de los estacionamientos y autopistas?
09:29
Ahora Kast responde a Piñera "cuando yo sea Presidente podemos arreglar la ley, pero hay que avanzar en la descentralización". El ex Presidente dice que él prefiere legislar bien y no engañar a la gente. 
09:28
Sin embargo Kast se toma parte de su tiempo para contestar a Ossandón "si usted se cree el Papa Juan Pablo II es su problema", dice molesto sobre las acusaciones que hizo el senador previamente y lo acusa de ser falta de respeto.
09:26
¿A usted le parece razonable legislar mal y elegir un gobernador que no tiene ninguna competencia? dice Piñera sobre la elección de gobernadores.
09:26
Ahora Piñera tiene el turno de preguntarle a Felipe Kast. 
09:25
"Cecilia Pérez no es pagada por el Senado", dice Piñera ante acusación de Ossandon. "A Pérez le paga el comando", dice el ex Presidente.
09:25
Piñera le recuerda que los candidatos de Renovación Nacional fueron elegidos en el concejo del partido, luego de que Ossandón se mostrara molesto porque la colectividad no levantó su candidatura. Ossandón asegura que las giras que ha realizado por Chile Cecilia Pérez han sido financiadas por el Congreso. 
09:23
"Sí, tenemos que trabajar todos en conjuntos, pero me gustaría que habláramos con hechos y con historia" dice Ossandón sobre la colusión.
09:22
Ahora Sebastián Piñera le pregunta a Manuel José Ossandón y le recuerda que "nuestros verdaderos adversarios están al frente" dice sobre la Nueva Mayoría y el Frente Amplio.
09:20
Respecto a que si votará por Piñera o Kast si no gana las primarias. Ossandón dice que los invita a que el 3 de julio -después de las primarias- tengan una reunión "para hablar de ideas y principios".
09:19
"Yo voy a defenderme en las instituciones que corresponden", dice Ossandón anunciando que irá a tribunales sobre las boletas que mencionó la periodista Pilar Molina de Radio Agricultura. "La señora Pilar Molina tiene que hacerse cargo de lo que dijo acá porque eso es una mentira".
09:18
"¿No le augura un buen futuro a lo que Tompkins donó al Estado?", le preguntan a Piñera. "No lo sé", dice y alude a que el privado también puede administrar estos recursos.
09:16
"Legalmente el tema está resuelto" dice Piñera sobre el Parque Tantauco.
09:15
¿Considera un problema inexistente el Parque Tantauco? Es una obra que ha desarrollado mi familia, en favor de la naturaleza y de todos los chilenos. "Es igual como si algunos pueblos originarios demandar a la ciudad de Santiago porque es un terreno que alguna vez les perteneció", dice Piñera.
09:14
Sobre matrimonio igualitario Kast dice que tendrá que buscar "apoyo transversal" para lograr que se apruebe la Ley. "No tengo por qué estar de acuerdo en todo con Sebastián Piñera y Manuel José Ossandón" dice el diputado aclarando que también está de acuerdo con la adopción homoparental.
09:13
"Sino partimos caminando en esta materia estamos cometiendo un error. Que no es perfecto es una excusa", dice Kast sobre la elección de gobernadores.
09:12
Felipe Kast es consultado ahora por la elección de gobernadores regionales y le preguntan si está de acuerdo con que se posterga tras la votación que se dio esta semana en la Cámara de Diputados. "Estoy totalmente en contra de que se postergue", dice afirmando que él quiere que sea este 2017 aunque esté incompleta la iniciativa.
09:11
"Lo dije mal y lo reconozco" y asegura que "por supuesto" aplicaría la Ley Antiterrosta en la región. "Nuestra primera prioridad es defender a la gente", dice Ossandón y cuestiona la redacción de los derechos humanos a nivel internacional. "Si un carabinero me pega un lumazo, eso es derechos humanos, pero si yo le pego un palo en la cabeza a él nadie hace nada"
09:08
Ahora Ossandón le preguntan por la política "meter balas en La Araucanía" que anunció: "Eso fue un error", contestó Ossandón
09:07
"¿Es justo que hayan tan pocas personas que concentren la riqueza?", le pregunta la periodista a Piñera. "No no es justo", dice el ex Presidente.
09:06
Ahora Piñera contesta preguntas de la periodista de Radio Agricultura sobre el combate de la pobreza en relación a la última publicación del PNUD. El ex Presidente dice que hay que focalizar y hacer más eficiente el gasto público: "el ingreso único familiar que le tocó dirigir a Felipe Kast cuando fue ministro, que fue un muy buen ministro, no fue un ministro penca, para dejarlo claro", dice Piñer y continúa su exposición.
09:03
"Yo fui parte de su Gobierno y creo que hicimos un muy buen Gobierno, pero no cree que el peor error que cometimos fue Barrancones al no respetar la institucionalidad", dice Kast recordando su época de ministro y Piñera lo descarta.
09:02
 "Yo sí creo que los sectores más vulnerables sí debieran tener gratuidad" dice Piñera contestando a Kat, agregando que por eso la mantendrá al 50% más  vulnerable.
09:01
Kast ahora tiene el turno de preguntarle a  Piñera y le consulta por las ideas que él (Kast) tiene en su programa "¿por qué en su programa veo una falta de convicción en materia de principios? ¿Es por qué las encuestas mandan por sobre las convicciones?", interpela el diputado de Evópoli.
08:59
Kast y Ossandón se enfrentan y se pierde la idea central de la pregunta. 
08:58
"No hay mejor legado para mí que haberle pagado la educación a mis hijos", dice Ossandón y cuestiona a Kast por las promesas que hizo cuando fue ministro de Desarrollo Social. 
08:57

Preguntas entre sí

¿No crees que es populista decir que estás de acuerdo con la gratuidad universal si a reglón seguido dices que no sabes cuándo la vas a cumplir, no es vender humo?, le pregunta Kast a Ossandón en una nueva ronda de preguntas entre sí.
08:56
"¿Si es Presidente va a romper relaciones con Maduro?", le preguntan. "Vamos a mantener relaciones con el pueblo venezolano y vamos a condenar la violencia", responde Piñera.
08:55
¿Fue un error haber nombrado a Wagner en la subsecretaría de Minería y a Longueira en el Ministerio de Economía?, le pregunta el periodista  a Piñera. "Yo cuando lo nombré, lo nombré pensando que era el mejor para ese cargo", dice sobre Longueira. 
08:53
"Uno cuando es Presidente aprende que hay que ser muy cuidadoso con las promesas", contesta Piñera.
08:53
Piñera es consultado por las frases que marcaron su Gobierno, como "se le acabó la fiesta a los delincuentes, el mejor censo de la historia" y otras, y se le pregunta si es que lo traicinó "su incontinencia" verbal.
08:51
"Yo planté mi programa de Gobierno en enero, si otros después se sumaron bienvenido sea", dijo Kast sobre similitudes entre su programa y el de Piñera por pensiones. Tras lo cual se escucha una carcajada desde el público presente en el Hotel Regal Palace donde se desarrolla el debate.
08:50
Ahora nuevamente es el turno de que conteste el diputado Felipe Kast quien es consultado en materia de pensiones y le preguntan cuál es la diferencia con el programa de Sebastián Piñera. "No esté buscando diferencias todo el tiempo con quien compito", dice el representante de Evópoli.
08:49
"Hoy Chile está lleno de turistas que no son turistas", concluye Ossandón.
08:47
¿Un inmigrante no tiene derecho a un juicio justo?, le pregunta el periodista ante la respuesta de Ossandón de que un extranjero que cometa un delito será expulsado inmediatamente si comete un delito. 
08:46
Ossandón es consultado por inmigración y le recuerdan sus dichos sobre que un extranjero que comete un delito "se va". ¿Cuándo se va, cuando se inicia la investigación o cuando se comprueba el delito? El senador dice que cuando un turista deje de ser turista tendrá que salir del país para volver a Chile, sobre todo si quieren trabajar. "No quiero que se diga que yo pienso que los inmigrantes son delincuentes". 
08:44
¿Le parece que un día es tiempo suficiente para que el Congreso discuta en TLC le pregunta el periodista por el tratado con Vietnam. Piñera asegura que el periodista "está mal informado" y se le acaba el tiempo. 
08:42
Ahora es el turno de Sebastián Piñera quien es consultado por los tratados de Libre Comercio y le comentan por qué el TPP se negoció con una cláusula de secretismo. ¿Le parece que está bien que sea discutido con total desconocimiento de la opinión pública? Piñera dice que las negociaciones previas se hacen así, que hay una etapa previa y una etapa pública. Luego viene la etapa en que el Congreso conoce en su integridad el acuerdo.
08:41
Kast dice que con la Ley de Inclusión se está aumentando la segregación. Ahora se le pide que explique por qué Ossandón es un "populista de derecha". El diputado insiste en su afirmación. 
08:39

Segundo bloque

Ahora Kast es consultado por las tomas y los desalojos y dice que "aplaude" al alcalde de Santiago, Felipe Alessandri asegurando que está de acuerdo con que los padres paguen por los destrozos que hacen los hijos en esas manifestaciones. 
08:36
"Yo no me quedo pegado en el Gobierno anterior", dice Piñera. "¿Usted no cree que es importante la experiencia y poder responder por qué no lo logré?" Piñera le dice que "por supuesto que es importante, y esa es la ventaja que tiene mi candidatura por sobre la de usted". 
08:35
Ossandón le dice que durante su Gobierno se "alivianó" la ley antiterrorista. Piñera asegura que se hizo en función del respeto internacional establecido por los derechos humanos y recalca que esta Ley debe respetarlos. 
08:35
Piñera "le recuerda" a Ossandón que durante su gobierno la región creció en un 5% y se redujo la pobreza. Dice que de llegar al Gobierno,  él creará condiciones para que las tierras vuelvan a ser productivas y combatirá el terrorismo "con toda la fuerza de la Ley".
08:34
Ossandón ahora le pregunta a Piñera sobre el desarrollo de las región de La Araucanía considerando la violencia que allá se vive. El senador asegura que no hay empresarios que quieran invertir allá y le pide que reconozca que el problema en la zona es político.
08:33
En su respuesta, Felipe Kast hace referencia dos veces a cómo se vive en Cuba en materia de seguridad y señala que su intención es que cada vecino tenga en su celular grabado el contacto de el policía del barrio.
08:31
Ossandón le pregunta a Kast cómo lo hará con las plazas y comenta sobre la labor que tienen los municipios y le pregunta si está dispuesto a redistribuir las contribuciones de las comunas con más recursos a comunas como La Pintana. "Es pregunta o es discurso", interpela Kast ya que solo tienen tres minutos y medio para interactuar.
08:29

Preguntas entre sí

El primero en preguntas es Ossandón a Felipe Kast.
08:29

Preguntas entre ellos

Ahora se inicia un nuevo bloque en el debate, en donde los precandidatos se hacen preguntas entre sí.
08:28
"Para mí hay una vida al interior de una madre y esas dos libertades chocan", dice Kast al ser consultado sobre por qué votar por un liberal que se opone al aborto en tres causales. 
08:27
Consultado sobre si aceptaría nuevamente un cargo en el Gobierno de Piñera si pierde las primaria. Y dice que se pondría a disposición de la coalición que representa. "Yo creo que el Presidente el era Sebastián Piñera él estaba en su derecho" comenta sobre decisión de Piñera de sacarlo del Gobierno cuando era ministro. Y agregó que no descarta nada, ni sobre repostular ni un cargo en La Moneda.
08:25
Continuando el primer bloque de preguntas, le consultan a Kast si de perder la primaria respotulará al Congreso. El diputado dice que se pondrá a disposición de Evópoli, que es "un proyecto colectivo".
08:23

Ossandón

A Ossandón le preguntan si reducirá el presupuesto de Defensa para solucionar otros problemas de la ciudadanía y responde diciendo que no tiene programa sino que bases programáticas debido a que, según dice, para las primarias no se necesita. Sobre el presupuesto dice que "no" lo reducirá y no se muestra partidario de modificar las pensiones de las FF.AA. 
08:21
"¿Cuál es la autocrítica?", dice el periodista. Piñera responde reconociendo una autocrítica: "Debimos haber hecho la reforma operativa de nuestras policías y fortalecer la unidad de inteligencia. No se hizo porque tuvimos muchas cosas que hacer y solo tuvimos cuatro años" El periodista insiste consultando entonces "¿Por qué deberíamos confiar que ahora va a tener un mejor control del tema?": "Yo puedo comprometerme a que vamos a reducir los niveles de violencia en La Araucanía", dice el ex Presidente.
08:19
"En La Araucanía hay terrorismo y el terrorismo hay que enfrentarlo con todo el rigor de la Ley" dice Piñera y asegura que él va actualizar la Ley Antiterrorista si llega a La Moneda.
08:17

Sebastián Piñera

Ahora es el turno de Sebastián Piñera, quien es consultado por el representante de Radio Digital. Le preguntan por la violencia en la región de La Araucanía y qué medidas tomaría para controlarla.
08:17
El periodista de la Radio Universidad de Chile, dice que le preguntará "al liberal" Kast y lo cuestiona por la prohibición de las drogas. Kast responde aludiendo al ex Presidente de Uruguay Pepe Mujica y no contesta si despenalizará el consumo de marihuana. 
08:16

Felipe Kast

El representante de Evópoli es consultado sobre cómo combatiría el narcotráfico: "Primero ir a las causas, lo estructural. Que no haya ninguna plaza tomada por el narcotráfico. Que no haya ninguna plaza sin actividad cultural o deportiva. Lo segundo, que Carabineros pueda entrar a los lugares, si eso requiere que entren con fuerzas de Carabineros, para que no solo se ataque los síntomas"
08:13

Felipe Kast

Ahora es el turno de contestar del diputado Felipe Kast.
08:13

Momento de tensión

¿Usted puede asegurar que nunca hizo una boleta o factura? La periodista de radio Agricultura, Pilar Molina, le señala a Ossandón que un empresario le comentó que él le pidió dos boletas por cinco millones de pesos para su hermana cuando él era alcalde en Pirque. El senador Ossandón se molesta y le pide que de el nombre del empresario y niega el comentario.
08:11

En paralelo....

Mario  Desbordes, secretario general de RN, partido que apoya a Piñera comentó a Emol: "La expectativa es que podamos discutir otros temas distintos que los que se  han debatido en las entrevistas previas de manera  ya casi majadera se han limitado al tema del fideicomiso y del patrimonio del Presidente, lo ha explicado 100 veces (...) eso hace que no se logren discutir propuestas".
08:11

Primera pregunta a Ossandón

"¿No se estará quedando solo en esta carrera?", le preguntan a Ossandón ante algunos dichos de parlamentarios de Chile Vamos. El senador se defiende comentando que logró reunir 40 mil firmas de independientes. "Yo no estoy solo", afirma.
08:10

Comienza el debate

La periodista Cristina González, moderadora del debate, saluda a los precandidatos y les explica el formato de la discusión. El primero en ser interpelado es el senador Manuel José Ossandón.
08:05

Los invitados y quienes apoyan a los candidatos ya están expectantes

08:04

Los candidatos ya están ubicados para el inicio del debate

08:03

Periodistas

Los periodistas, representantes de cada radio, ya están listos para iniciar el debate.


08:01

Ossandón ya está listo para el debate

El último en llegar es el senador y precandidato, Manuel José Ossandón. A su ingreso, todos los aspirantes se saludaron. 


07:59

Piñera llega al hotel

A pocos minutos del inicio del debate, el ex Presidente Sebastián Piñera, llega al Hotel Regal Pacific.


Foto: María Cristina Romero, Emol
07:58

Previo al debate conversan con Emol: jefe de campaña de Osssancón acusa "bullyng"

El alcalde de Puente Alto, Germán Codina y jefe de campaña de Ossandón comentó que "nuestro principal anhelo  hoy es que se puedan confrontar las ideas y que la gente vea a  candidatos desenvolviéndose en conjunto (....) Vamos a ver a un Ossandón que sabemos que tiene muchas ideas, 20 años de experiencia y también le han hecho bullyng el último tiempo de una manera muy injusta"
07:56

Conoce los detalles del debate que está pronto a comenzar

https://twitter.com/Emol/status/875318803583954944
07:55

Previo al debate, conversan con Emol

Jorge Sulume, jefe de campaña Felipe Kast señaló a Emol que "la expectativa es súper clara: ser capaces de marcar nuestras diferencias de forma nítida para que el electorado pueda conocer nuestras propuestas y darse cuenta que tenemos un proyecto para Chile más robusto, para un Chile nuevo y diferente, que busca privilegiar lo que nos une y no lo que nos divide"
07:54

08:00 horas

El debate comenzará a las 08:00 horas de este jueves y será moderado por la periodista Cristina González. En el lugar ya está todo listo para recibir a los invitados y periodistas.


07:52
Al hotel ya están llegando los candidatos, el primero en hacerlo es el representante de Evópoli, diputado Felipe Kast. Ahora conversa con el secretario general de RN, Mario Desbordes.

Foto: María Cristina Romero, Emol
07:51

Transmisión simultánea

El encuentro será transmitido de forma simultánea por las radios participantes y se efectuará en las dependencias del Hotel Regal Pacific.
07:47

Precandidatos

El ex Presidente Sebastián Piñera  RN, UDI y PRI), el senador Manuel José Ossandón (IND) y el diputado Felipe Kast (Evópoli) participarán por una hora y media, en el debate que será transmitido de forma simultánea por Radio ADN, Radio Agricultura, Radio Digital, Radio Cooperativa y Radio Universidad de Chile.
07:42

Primer debate radial

Buenos días lectores de Emol. Ya damos inicio a la cobertura del primer debate radial de los precandidatos presidenciales de Chile Vamos de cara a las primarias del próximo 2 de julio.

Sigue acá minuto a minuto, todos los detalles de la actividad.