SANTIAGO.- El Ministerio de Salud puso en funcionamiento la plataforma del
Observatorio Internacional de precios de medicamentos, herramienta que recolecta los valores a los que venden los laboratorios en otros países, comparando el monto con los que entregan los mismos productos al sistema de salud chileno. Gracias a esto, se pudo determinar que los
laboratorios venden los fármacos a Chile a precios hasta 24 veces más caros que a otros países de América Latina. Es el caso del zidovudina, utilizado para tratar el VIH, el que durante 2018 fue adquirido a US$39,1, mientras que en Brasil lo compraron a US$1,57.