EMOLTV

Compilan los más de 8 mil apellidos mapuches que están registrados en Chile: Revísalos aquí

Un grupo de investigadores compiló y digitalizó por primera vez 8.627 apellidos que son propios de ese pueblo originario. Éstos datan de fines del siglo XIX, cuando se obligó a los mapuches a escribir su apellido de la forma española, para poder recibir títulos de tierras.

04 de Junio de 2019 | 08:12 | Por Natacha Ramírez, Emol
imagen

Las letras con que más comienzan los apellidos mapuches son la C y la H.

Emol
SANTIAGO.- De los miles de apellidos que existen en Chile –la mayoría de procedencia española–, hay 8.627 que son de origen mapuche. Así lo muestra un proyecto realizado por un grupo de investigadores, que compilaron y digitalizaron datos que estaban en distintas fuentes –históricas y contemporáneas– relacionadas con ese pueblo originario.

Uno de los investigadores, Dany Jaimovich, académico de Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca, explica que la mayoría de esos apellidos proviene de la entrega de "títulos de merced". Se trata de un proceso que se inició en 1883, tras la ocupación de La Araucanía, cuando el Estado chileno comenzó a entregar derechos de tierra a colonos y a comunidades indígenas, a través de los "títulos de merced", lo que se extendió hasta 1929.

8.627son los apellidos mapuches registrados
Jaimovich detalla que cada uno de esos títulos se entregó con una carpeta, que indica dónde está el terreno, cuántas hectáreas tiene y cuál es su delimitación, "y ahí se les obligó a los mapuches –que antes no lo hacían– a escribir sus apellidos".

Explica que así se fueron generando los apellidos mapuches tal como se conocen hoy, ya que ellos "tenían otra forma no españolizada de nombrarse", relacionada con el lof al que pertenecían. "En el proceso de los títulos de merced, para registrarse, ellos tuvieron que transformar un poco su forma de nombrarse, formando los nombres de la forma española. Ése fue el momento en que surgen los apellidos mapuches como los conocemos actualmente", señala.

Dice que en ese proceso hubo "mucha creación de apellidos" y también se registraron "muchas variaciones del mismo apellido". Lo primero ocurrió porque "como fue una guerra, muchos de los caciques perdieron sus territorios, y otras personas que no eran caciques reclamaron los títulos de merced y crearon sus apellidos". Mientras que lo segundo se debe a que como el mapudungun no era una lengua escrita, un mismo apellido fue escrito de formas distintas.

22%de los apellidos mapuches comienzan con la letra "C"
Cuenta que las carpetas con los "títulos de merced" aún existen y están en la Conadi. Todos esos apellidos están recopilados en el trabajo "Apellidos Mapuche vinculados a Títulos de Merced" (2011), de Necul Painemal. Otra fuente que usaron es el estudio "Apellidos Mapuche historia y significado" (2008), de Hugo Amigo y Patricia Bustos, que tomó datos de Conadi, Junaeb y el Registro Civil, entre otros. El primer trabajo considera 7.149 apellidos, el segundo 8.166, y 6.688 se repiten en ambos.

¿Cómo son los apellidos mapuches?


El investigador comenta que, como el mapudungun es una lengua "muy relacionada con la tierra, muy ecológica", las familias se nombraban a sí mismas utilizando esos elementos: "Generalmente, se identificaban así, nombraban ríos, montañas, árboles; la mayoría son lugares de donde es la familia".

"Catri"son 81 los apellidos mapuches que parten de esa forma
Al revisar los más de 8 mil apellidos mapuches que están registrados, la letra con que más comienzan es la "C" (1.900 apellidos, que representan el 22%); y luego la "H" (1.273 apellidos, el 14%).

De aquellos con "C" hay, por ejemplo, 81 apellidos distintos que comienzan por "Catri", que significa "dividido por quebradas"; 78 con "Curi", que significa "oscuro" o "negro"; 61 con "Calfu", que es "azul"; 48 con "Caniu", que significa "plumaje"; y 18 con "Cura", que significa "piedra".

En cambio, sólo una minoría de los apellidos mapuches comienzan con las letras "Z" (3 apellidos) y con "O" (5 apellidos) (Ver listado completo al final).

Jaimovich comenta que al realizar el catastro se encontraron con apellidos que, a priori, no pensaba que tenían ese origen. "Alinco, por ejemplo, yo no lo hubiera relacionado directamente. Ése fue un caso en que (el apellido) es mapuche, pero no es típico", señala.

Pero más allá de lo anecdótico, el investigador resalta que sistematizar los datos y ponerlos a disposición pública, de una forma fácil de acceder, permite realizar diferentes análisis y cruces, para conocer el panorama actual de esa comunidad en distintos ámbitos.

Ellos analizaron la participación y la representación política mapuche, utilizando los apellidos más los datos del Servicio Electoral. Ésa y otras bases relacionadas con información política, demográfica, etc. del pueblo mapuche, está disponible en el sitio "Mapuche Data Project", proyecto financiado por el Instituto Milenio de Imperfecciones de Mercado y Políticas Públicas (MIPP) y patrocinado por las Universidades de Talca, de Chile y Diego Portales (UDP).

Conoce los 8.627 apellidos mapuches registrados en Chile
Escoge la inicial del apellido:
ACACOYACAMILACANAO
ACATENACAYEACAÑIR
ACHAOACHULMANACHUREO
ACOIPILACUIPILACUIVIL
ACUMACUNACUPIL
ADINAGUIAÑRAGUIL
AGUILANTEAGUILEFAGUILEN
AHILLAAHILLAPANAHUIL
AHUILLINAICONAILAPAN
AILAÑIRAILEFAILIO
AILIUAILLAAILLAFI
AILLAHUILAILLAIPANAILLAL
AILLALEFAILLAMANAILLAN
AILLAOAILLAPALAILLAPAN
AILLAPANAAILLAPEAILLAPI
AILLAPILAILLAÑIRAILLELEF
AILLILEFAILLIOAILLIPAN
AILLONAILLOPANAIME
AINAPANAINEAINOL
AIYAPANAIYELEFAJENAO
ALAMANALANALAPELEO
ALAYANAALAÑANCOALBIAN
ALBUTOALCAALCABILO
ALCAFUALCAFULALCAFUS
ALCAFUZALCAHAOALCAHUAL
ALCAHUEÑEALCAIANALCALAN
ALCALIPEALCALUANALCAMAL
ALCAMANALCAMENALCAMIL
ALCANALCAPANALCAPIO
ALCARRILALCATRUZALCAVIL
ALCAYEALCHADOALCHAGUEÑIN
ALCHAHUENALCHAHUEÑEALCHAHUEÑI
ALCHAHUEÑINALCHAOALCHEHUEÑE
ALECOIALECOYALECOYAN
ALEGUEANTEALEMANALEN
ALEUYALEÑANCOALEÑIR
ALHUEALIAALIAN
ALIANTEALIANTIALIENTE
ALILLAPANALIMPAYANTEALIN
ALINCOALINQUINTUYALIQUINTUI
ALIQUINTUYALIUALIWEN
ALIWENKOALIWENKURAALIÑIR
ALLALEFALLANAOALLANCAN
ALLANTEALLAPANALLAUPAN
ALLELEFALLENAOALLEULEF
ALLILEFALLINQUEOALLIÑIR
ALLUALEFALLUELEFALLULEF
ALONALONKURAALONQUEO
ALUIALUMALUMAÑIR
ALUNALUNAÑIRAMACOY
AMARQUILLANCAAMAYANTEAMAYAO
AMIHUALAMINAOAMOILLANCA
AMOILLANKAAMOLEFAMOLLAO
AMOYAAMOYADOAMOYANTE
AMOYAOAMPAIAMPAY
AMRIGUINAMUFILAMUIFIL
AMUILLANAMUIPANAMULEF
AMUNAOAMUNKURAAMUWAY
AMUYAOAMUYLEWFUAMUYLIFKO
ANACAMILLAANACANANACAO
ANACAPANANACOANCACHAY
ANCACOIANCACOYANCACURA
ANCAEANCAFILANCAGOY
ANCAGUAIANCAGUALANCAGUAY
ANCAGUIRANCAHUAIANCAHUAIL
ANCAHUALANCAHUALAANCAHUAN
ANCAHUAYANCAHUILANCAIN
ANCALANCALAFANCALAN
ANCALAOANCALEFANCALEL
ANCALENANCALEOANCALI
ANCALIFEANCALIPAANCALIPE
ANCALUANANCAMALANCAMAN
ANCAMILANCAMILAANCAMILL
ANCAMILLAANCAMILLOANCAN
ANCANAOANCANINANCAO
ANCAPANANCAPANIANCAPE
ANCAPIANCAPICHUNANCAPIL
ANCARANCATEANCATEN
ANCATRIOANCATRIPAANCATRIPAI
ANCATRIPAYANCAVILANCAVILO
ANCAYANCAYAANCAYE
ANCAÑIRANCHANANCHAO
ANCHEOANCHILANCHILAF
ANCHILLAFANCHIMILANCHIN
ANCHIOANCHIUANCUCAN
ANCUNANCUPILANEHUIL
ANELAFANEPOLANEUPUTRU
ANFALEFANFILEOANIAO
ANICOIANICOYANIGNIR
ANIGUILANIGUIRANIHUAL
ANILAFANILEFANILLANCA
ANILLANGANIMILANIMIR
ANINAANINAOANINEO
ANINGUIRANINIRANINQUIR
ANIOANIPANIANIQUIL
ANIQUIRANITURANIUCURA
ANIVILANIÑIEANIÑIR
ANLIGUALANMILANOLEF
ANPIPICUNANQUILENANTACAO
ANTAQUENANTECAOANTEQUERA
ANTEVILANTEYANOANTIANO
ANTIAOANTIBILANTICAL
ANTICANANTICHEOANTICOI
ANTICOLANTICONANTICOY
ANTICUARAANTICURAANTIFIL
ANTIFILOANTIGUAIANTIGUAL
ANTIGUALAANTIGUAYANTIGUEN
ANTIGUIRANTIHAULAANTIHUAL
ANTIHUALAANTIHUANANTIHUAY
ANTIHUELANTIHUEMOANTIHUEN
ANTIHUENOANTIHUILANTIL
ANTILAFANTILANCAANTILAO
ANTILEFANTILEMANTILEN
ANTILEOANTILESANTILI
ANTILICANANTILIOANTILL
ANTILLANANTILLANAANTILLANCA
ANTILLANCA ANTILLANCOANTILLAO
ANTILLEFANTILLLANCAANTILMAN
ANTILOANTILOFANTIMAN
ANTIMANQUIANTIMILANTIMILAL
ANTIMILLAANTINANTINANCO
ANTINAOANTINEANTINEN
ANTINEOANTINGUIRANTINIR
ANTINIRREANTINOAANTINOPAI
ANTINOPALANTINOPAYANTIO
ANTIOLEOANTIPAANTIPAI
ANTIPANANTIPANIANTIPE
ANTIPIANTIPICHUNANTIPIL
ANTIQUEANTIQUEOANTIQUERA
ANTIQUIRANTIRRIÑEANTITUR
ANTIVILANTIVILOANTIÑANCO
ANTIÑIRANTIÑIREANTIÑIRRE
ANTRIAOANTRIAYAOANTRILEO
ANTRILLANCAANTRILLAOANTRIYAO
ANTULANTUMILLAANTYLLAO
ANUILLANANUILLANGANUN
ANUNIRAPALEOAPE
APELEOAPINEAPINEN
APOLEOAPULEOAPUÑAN
AQUENEOAQUEREQUEOAQUILEF
AQUINTUIARAUARAUCO
ARCANARCHIGURAREL
ARIÑILARIÑIRARRIÑANCO
ATANATILEOATON
AUCAGUINAUCAHUALAAUCAL
AUCAMANAUCAMANCOAUCAN
AUCAOAUCAPANAUCAPANA
AUCAÑIRAUKAMANAUKAN
AUKAN AULILEOAUQUE
AUQUILEMAUQUILENAYACAN
AYALAYALEFAYAMANTE
AYANAYANAOAYANCAN
AYANOAYANPANAYAQUINTUI
AYAQUINTUYAYAUPANAYEF
AYELEFAYENAOAYILEF
AYINHUALAYINKOAYINKUY
AYINLEOAYINRAYAYINYANG
AYINÑNKUAYIQUEOAYIÑIR
AYLIOAYLLAAYLLAPAN
AYLLAPANGEAYLLAPIAYLLAÑIR
AYMANIAYMEAYNOL
AYUELEFAYULEFAYULEN
AYUNAYUNKURHAAYUNKUYEN
AYUNLEWFUAYVLENAYVNKVYEN
AÑICOLAÑICOYAÑIGUAL
AÑIGUILAÑIHUALAÑILAF
AÑINALAÑIOAÑIPI
AÑIÑIRAÑUALAÑUHUAL
AÑULAO
Fuente: Mapuche Data Project | Basado en "Peinemal" y "Amigo y Bustos"
cargando